| APESADUMBRE | • apesadumbre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apesadumbrar o de apesadumbrarse. • apesadumbre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apesadumbrar… • apesadumbre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apesadumbrar o del imperativo negativo de apesadumbrarse. |
| CERTIDUMBRE | • CERTIDUMBRE f. certeza. |
| DESALFOMBRE | • desalfombre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desalfombrar. • desalfombre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalfombrar. • desalfombre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desalfombrar. |
| DESESCOMBRE | • desescombre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desescombrar. • desescombre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desescombrar. • desescombre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desescombrar. |
| DULCEDUMBRE | • DULCEDUMBRE f. Dulzura, suavidad. |
| GRAVEDUMBRE | • GRAVEDUMBRE f. ant. Aspereza, dificultad. |
| MACHIHEMBRE | • MACHIHEMBRAR tr. Carp. Ensamblar dos piezas de madera a caja y espiga o a ranura y lengüeta. |
| MANSEDUMBRE | • mansedumbre s. Condición o carácter de manso (benigno, suave, apacible, no violento, pacífico). • mansedumbre s. Suavidad, afabilidad y templanza en la condición o en el trato. • MANSEDUMBRE f. Condición de manso. |
| MAYORDOMBRE | • mayordombre s. Prohombre. • MAYORDOMBRE m. ant. Ar. Hombre elegido como jefe de un gremio. |
| MUCHEDUMBRE | • MUCHEDUMBRE f. Abundancia y multitud de personas o cosas. |
| PLURIMEMBRE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PODREDUMBRE | • podredumbre s. Biología. Descomposición de las proteínas de una sustancia orgánica, efectuada por bacterias y hongos… • podredumbre s. Figuradamente, decadencia o desmejora moral en una institución o sociedad. • podredumbre s. Aquello que se ha podrido. |
| RECIEDUMBRE | • RECIEDUMBRE f. Fuerza, fortaleza o vigor. |
| SALSEDUMBRE | • SALSEDUMBRE f. Calidad de salado. |
| SERVIDUMBRE | • servidumbre s. El hecho o ejercicio de servir. • servidumbre s. La esclavitud o el estado de siervo. • servidumbre s. Conjunto de criados y dependientes de una casa. |
| SOBRENOMBRE | • sobrenombre s. Nombre dado a una persona, generalmente ganado por algún hecho a lo largo de su vida, independientemente… • SOBRENOMBRE m. Nombre que se añade a veces al apellido para distinguir a dos personas que tienen el mismo. |
| SOBRESEMBRE | • sobresembré v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresembrar. • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |
| SUPERHOMBRE | • SUPERHOMBRE m. Tipo de hombre muy superior a los demás. |