| CAMPAS | • campas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de campar. • campás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de campar. • CAMPA adj. V. tierra campa. |
| CIMPAS | • CIMPA f. Perú. simpa. |
| COMPAS | • compas s. Forma del plural de compa. • compás s. Instrumento formado por dos piezas articuladas, utilizado para trazar círculos o traspasar medidas. • compás s. Cada uno de los períodos de tiempo iguales en que se marca el ritmo de una frase musical. |
| CUMPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HAMPAS | • HAMPA f. Conjunto de maleantes, los cuales, unidos en una especie de sociedad, cometían robos y otros desafueros, y usaban un lenguaje particular, llamado jerigonza o germanía. • HAMPA adj. desus. Perteneciente al hampa. • HAMPA m. desus. Vida de pícaros y maleantes. |
| HIMPAS | • himpas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de himpar. • himpás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| LAMPAS | • lampas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lampar. • lampás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lampar. • LAMPA f. C. Rica, Chile, Ecuad. y Perú. azada. |
| PAMPAS | • pampas s. Forma del plural de pampa. • PAMPA f. Cualquiera de las llanuras extensas de América Meridional que no tienen vegetación arbórea. |
| POMPAS | • pompas s. Forma plural de pompa. • POMPA f. Acompañamiento suntuoso, numeroso y de gran aparato, que se hace en una función, ya sea de regocijo o fúnebre. • POMPA adj. Col. Romo, sin filo. |
| RAMPAS | • rampas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rampar. • rampás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rampar. • RAMPA f. Calambre de los músculos. |
| ROMPAS | • rompas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de romper o de romperse. • rompás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de romper o de romperse. • ROMPER tr. Separar con más o menos violencia las partes de un todo, deshaciendo su unión. |
| SAMPAS | • SAMPA f. Argent. Arbusto ramoso, copudo, de hojas redondeadas, de color verde claro. |
| SIMPAS | • simpas s. Forma del plural de simpa. • SIMPA f. Argent. y Perú. Trenza hecha con cualquier material, y especialmente con el cabello. |
| TIMPAS | • timpas s. Forma del plural de timpa. • TIMPA f. Metal. Barra de hierro colado que sostiene la pared delantera del crisol de un horno alto. |
| YAMPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZAMPAS | • zampas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de zampar. • zampás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zampar. • ZAMPA f. Cada una de las estacas que se clavan en un terreno para hacer el firme sobre el cual se va a edificar. |
| ZOMPAS | • ZOMPA adj. Dícese del pie torcido. |