| ARRUMBAS | • ARRUMBAR tr. Poner una cosa como inútil en un lugar retirado o apartado. • ARRUMBAR tr. Mar. Determinar la dirección que sigue una costa para establecerla en la carta hidrográfica en su verdadera posición. • ARRUMBAR intr. Mar. Fijar el rumbo a que se navega o a que se debe navegar. |
| BALUMBAS | • balumbas s. Forma del plural de balumba. • BALUMBA f. Bulto que hacen muchas cosas juntas. |
| CACIMBAS | • CACIMBA f. Hoyo que se hace en la playa o en el lecho seco de un río para buscar agua potable. |
| CALIMBAS | • calimbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de calimbar. • calimbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de calimbar. • CALIMBA f. Cuba. Hierro con que se marcan los animales. |
| CARAMBAS | • CARAMBA f. Moña que llevaban las mujeres sobre la cofia, a fines del siglo XVIII. |
| CASIMBAS | • CASIMBA f. Cuba y Perú. cacimba, hoyo en la playa para buscar agua potable. |
| COLIMBAS | • COLIMBA m. fam. Argent. quinto, soldado mientras recibe la instrucción militar obligatoria. • COLIMBA f. fam. Argent. Servicio militar. |
| CURUMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENRUMBAS | • enrumbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enrumbar. • enrumbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enrumbar. |
| GAYOMBAS | • GAYOMBA f. Arbusto de la familia de las papilionáceas, de dos a tres metros de altura, con tallo fuerte y erguido, ramas estriadas, verdes y con aspecto de junco mientras son jóvenes; hojas escasas,... |
| INCUMBAS | • incumbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de incumbir. • incumbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de incumbir. • INCUMBIR intr. Estar a cargo de uno una cosa. |
| MARIMBAS | • marimbas s. Forma del plural de marimba. • MARIMBA f. Especie de tambor que usan los negros de algunas partes de África. |
| REBOMBAS | • rebombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebombar. • rebombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebombar. • REBOMBAR intr. Sonar ruidosa o estrepitosamente. |
| REBUMBAS | • rebumbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebumbar. • rebumbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebumbar. • REBUMBAR intr. Zumbar la bala de cañón. |
| RETUMBAS | • retumbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retumbar. • retumbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retumbar. • RETUMBAR intr. Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo una cosa. |
| SUCUMBAS | • sucumbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sucumbir. • sucumbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sucumbir. • SUCUMBIR intr. Ceder, rendirse, someterse. |
| TIBOMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZORIMBAS | • ZORIMBA adj. Méj. Tonto. |
| ZURUMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |