| AMEOS | • AMEOS m. Planta aromosa de la familia de las umbelíferas, con tallo recto, estriado y lampiño, que crece hasta 60 centímetros de altura; hojas con segmentos serrados y lanceolados; flores blancas, fruto... |
| NEMEOS | • nemeos s. Forma del plural de nemeo. • NEMEO adj. Natural de Nemea. |
| RAMEOS | • RÁMEO adj. Bot. Perteneciente o relativo a la rama. |
| ROMEOS | • romeos s. Forma del plural de romeo. • ROMEO adj. Griego bizantino. |
| ARAMEOS | • arameos s. Forma del plural de arameo. • ARAMEO adj. Descendiente de Aram, hijo de Sem. Apl. a pers., ú. t. c. s. • ARAMEO m. Grupo de lenguas semíticas, próximo pariente del fenicio y del hebreo, que se habló en un extenso territorio. |
| FLAMEOS | • flameos s. Forma del plural de flameo. • flámeos adj. Forma del plural de flámeo. • flámeos s. Forma del plural de flámeo. |
| HUSMEOS | • husmeos s. Forma del plural de husmeo. • HUSMEO m. Acción y efecto de husmear con el olfato. |
| IDUMEOS | • idumeos s. Forma del plural de idumeo. • IDUMEO adj. Natural de Idumea. |
| PALMEOS | • palmeos s. Forma del plural de palmeo. • PALMEO m. Medida por palmos. |
| PIGMEOS | • pigmeos s. Forma del plural de pigmeo. • PIGMEO adj. Dícese de cierto pueblo fabuloso y de cada uno de sus individuos, los cuales, según la antigua poesía griega, no tenían más de un codo de alto, si bien eran muy belicosos y hábiles flecheros. • PIGMEO m. y f. Individuo perteneciente a los pueblos enanos que viven en las selvas de la región ecuatorial de África y en grupos aislados en las Filipinas, Borneo y Nueva Guinea. |
| PLUMEOS | • PLÚMEO adj. Que tiene pluma. |
| BUTOMEOS | • BUTOMEO adj. Bot. butomáceo. |
| DIDIMEOS | • DIDÍMEO adj. poét. Perteneciente a Apolo. |
| SESAMEOS | • SESÁMEO adj. Bot. Dícese de las plantas parecidas al sésamo. |
| LAGRIMEOS | • lagrimeos s. Forma del plural de lagrimeo. • LAGRIMEO m. Acción de lagrimear. |