| MATAS | • matas s. Forma del plural de mata. • matas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de matar. • Matas s. Apellido. |
| AMATAS | • amatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amatar. • amatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amatar. • AMATAR tr. ant. matar. |
| ENMATAS | • enmatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enmatarse. • enmatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enmatarse. • ENMATARSE prnl. Ocultarse entre las matas. Se usa especialmente hablando de la caza. |
| FUMATAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REMATAS | • rematas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rematar. • rematás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rematar. • REMATAR tr. Dar fin o remate a una cosa. |
| SOMATAS | • somatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de somatar. • somatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de somatar. |
| COLMATAS | • colmatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de colmatar. • colmatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de colmatar. • COLMATAR tr. Geol. Rellenar una hondonada o depresión del terreno mediante sedimentación de materiales transportados por el agua. |
| DALMATAS | • DÁLMATA adj. Natural de Dalmacia. • DÁLMATA m. dalmático, lengua románica. |
| DESMATAS | • desmatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmatar. • desmatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmatar. • DESMATAR tr. Arrancar de cuajo las matas. |
| FERMATAS | • FERMATA f. Mús. Sucesión de notas de adorno, por lo común en forma de cadencia, que se ejecuta suspendiendo momentáneamente el compás. |
| MALMATAS | • malmatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malmatar. • malmatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malmatar. |
| SARMATAS | • SÁRMATA adj. Natural de Sarmacia, región de la Europa antigua. |
| ACLIMATAS | • aclimatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aclimatar. • aclimatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aclimatar. • ACLIMATAR tr. Hacer que se acostumbre un ser orgánico a clima de diferente temple y condiciones que el que le era habitual. |
| ARREMATAS | • ARREMATAR tr. fam. Rematar, dar fin a una cosa. |
| AUTOMATAS | • autómatas s. Forma del plural de autómata. • AUTÓMATA m. Instrumento o aparato que encierra dentro de sí el mecanismo que le imprime determinados movimientos. |
| CASAMATAS | • CASAMATA f. Fort. Bóveda muy resistente para instalar una o más piezas de artillería. |
| TRASMATAS | • trasmatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasmatar. • trasmatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasmatar. • TRASMATAR tr. fam. Suponer uno que ha de tener más larga vida que otro. |
| CONTRAMATAS | • contramatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contramatarse. • contramatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contramatarse. |
| ENJITOMATAS | • enjitomatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enjitomatar. • enjitomatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enjitomatar. |
| DESACLIMATAS | • desaclimatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaclimatar. • desaclimatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desaclimatar. |