| MORAS | • moras adj. Forma del femenino plural de moro. • moras s. Forma del plural de mora. • moras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de morar. |
| ALMORAS | • almoras s. Forma del plural de almora. • ALMORA f. Ál. majano. |
| DEMORAS | • demoras s. Forma del plural de demora. • demoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de demorar o de demorarse. • demorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de demorar o de demorarse. |
| MEMORAS | • memoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de memorar. • memorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de memorar. • MEMORAR tr. p. us. Recordar una cosa; hacer memoria de ella. |
| NAMORAS | • namoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de namorar. • namorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de namorar. • NAMORAR tr. ant. enamorar. |
| REMORAS | • rémoras s. Forma del plural de rémora. • RÉMORA f. Pez teleósteo marino, del suborden de los acantopterigios, de unos cuarenta centímetros de largo y de siete a nueve en su mayor diámetro; fusiforme, de color ceniciento, con una aleta dorsal y... • REMORAR tr. ant. retardar. |
| RUMORAS | • rumoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rumorar. • rumorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rumorar. • RUMORAR intr. Amér. Correr un rumor entre las gentes. |
| CREMORAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENAMORAS | • enamoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enamorar o de enamorarse. • enamorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enamorar o de enamorarse. • ENAMORAR tr. Excitar en uno la pasión del amor. |
| CARAMORAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAMORAS | • desamoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desamorar. • desamorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desamorar. • DESAMORAR tr. Hacer perder el amor. |
| REMEMORAS | • rememoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rememorar. • rememorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rememorar. • REMEMORAR tr. Recordar, traer a la memoria. |
| CONMEMORAS | • conmemoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conmemorar. • conmemorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conmemorar. • CONMEMORAR tr. Hacer memoria o conmemoración. |
| MALHUMORAS | • malhumoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malhumorar. • malhumorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malhumorar. • MALHUMORAR tr. Poner a uno de mal humor. |
| ZARZAMORAS | • zarzamoras s. Forma del plural de zarzamora. • ZARZAMORA f. Fruto de la zarza, que, maduro, es una baya compuesta de granillos negros y lustrosos, semejante a la mora, pero más pequeña y redonda. |
| CHICHIMORAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENAMORAS | • desenamoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenamorar. • desenamorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenamorar. • DESENAMORAR tr. Hacer perder el amor que se tiene a una persona o cosa, o deponer el afecto que se le tenía. |