| AGRAMONTES | • agramontés adj. Historia, Política. Partido y partidarios del antiguo bando nobiliario de los Agramont, en contraposición… • AGRAMONTÉS adj. Dícese de una antigua facción de Navarra acaudillada primitivamente por el señor de Agramont, y de los individuos de este bando, enemigo del de los beamonteses. |
| AMONTES | • amontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amontar. • amontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amontar. • AMONTAR tr. desus. Ahuyentar, hacer huir. |
| BEAMONTES | • beamontés adj. Historia, Política. Partido y partidarios del antiguo bando nobiliario de los Beamont, en contraposición… • BEAMONTÉS adj. Dícese de una antigua facción de Navarra que acaudillaba el condestable don Luis de Beaumont y de los individuos de este bando, enemigo del de los agramonteses. |
| DESMONTES | • desmontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmontar. • desmontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. |
| ENMONTES | • enmontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enmontar. • enmontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enmontar. • ENMONTAR tr. ant. Remontar, elevar, encumbrar. |
| GUARDAMONTES | • GUARDAMONTE m. En las armas de fuego, pieza de metal en semicírculo clavada en la caja sobre el disparador, para su reparo y defensa cuando el arma está montada. |
| MONTES | • montes s. Forma del plural de monte. • Montes s. Apellido. • montés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de montar. |
| PARDOMONTES | • PARDOMONTE m. Cierta clase de paño ordinario que en el siglo XVIII se usaba para capas de la gente artesana. |
| PIAMONTES | • piamontés adj. Originario, relativo a, o propio de la región del Piamonte, Italia. • piamontés s. Lengua romance del grupo noritaliano, hablada por un par de millones de personas en el Piamonte, con… • PIAMONTÉS adj. Natural del Piamonte. |
| PIEDEMONTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REMONTES | • remontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de remontar. • remontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de remontar. • REMONTAR tr. Ahuyentar, espantar. Se usa propiamente hablando de la caza que, acosada y perseguida, se retira a lo oculto y montuoso. |
| SALTAMONTES | • saltamontes s. Zoología, Gastronomía. (suborden Caelifera) Insecto del orden Ortópteros (Orthoptera), que se diferencian… • SALTAMONTES m. Insecto ortóptero de la familia de los acrídidos, de cabeza gruesa, ojos prominentes, antenas finas, alas membranosas, patas anteriores cortas y muy robustas y largas las posteriores, con las... |
| SOMONTES | • SOMONTE m. Terreno situado en la falda de una montaña. |
| TRAMONTES | • tramontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tramontar. • tramontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. |
| TRANSMONTES | • transmontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transmontar. • transmontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transmontar. • TRANSMONTAR tr. e intr. tramontar. |
| TRASMONTES | • trasmontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasmontar. • trasmontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasmontar. • TRASMONTAR tr. e intr. transmontar. |