| AJANGO | • ajango s. Trasto. |
| APONGO | • apongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aponer. |
| ARENGO | • arengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de arengar. • Arengo s. Apellido. • arengó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ATENGO | • atengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de atener o de atenerse. |
| AVENGO | • avengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de avenir o de avenirse. |
| CHANGO | • CHANGO adj. Chile. Dícese de la persona torpe y fastidiosa. • CHANGO m. y f. P. Rico. Persona de modales afectados. • CHANGO m. Méj. mono; en general, cualquier simio. |
| CHINGO | • CHINGO adj. Amér. Central. Dícese del animal rabón. • CHINGAR tr. fam. Beber con frecuencia vino o licores. • CHINGAR intr. Can. Salpicar. |
| CHONGO | • CHONGO m. Méj. Moño de pelo. |
| CHUNGO | • CHUNGO adj. fam. De mal aspecto o en mal estado. • CHUNGO f. fam. Burla festiva. |
| ELONGO | • elongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de elongar. • elongó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| GRINGO | • gringo adj. Que habla mal el español, especialmente si se debe a un fuerte acento extranjero. • gringo adj. Por extensión, propio de, relativo a o natural de un país extranjero y no hispanohablante. • gringo adj. En especial, propio de, relativo a o natural de Estados Unidos. |
| GUANGO | • GUANGO adj. Méj. Holgado. • GUANGO m. Sal. Cobertizo largo y estrecho con la techumbre a dos aguas. |
| HUANGO | • HUANGO m. Peinado de las indias ecuatorianas, que consiste en una sola trenza fajada estrechamente y que cae por la espalda. |
| LUENGO | • luengo adj. Largo. • Luengo s. Apellido. • LUENGO adj. largo. |
| OLINGO | • OLINGO m. Hond. Mono de los llamados aulladores y cuya voz es de gran potencia. |
| OPONGO | • opongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de oponer o de oponerse. |
| PRINGO | • pringo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pringar. • pringó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. |
| QUINGO | Lo sentimos, pero carente de definición. |