| AFIANCE | • afiance v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de afianzar. • afiance v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de afianzar. • afiance v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de afianzar. |
| ALCANCE | • alcance s. La acción y efecto de alcanzar al que se sigue. • alcance s. La distancia a que llega el brazo por su natural disposición, o por el diferente movimiento o postura del cuerpo. • alcance s. La distancia a donde llega el tiro de las armas de fuego y arrojadizas. |
| ARRONCE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BALANCE | • balance s. El movimiento que hace algún cuerpo inclinándose ya a un lado ya al opuesto. • balance s. La duda o perplejidad en hacer alguna cosa. • balance s. Deporte. En la esgrima, el movimiento que se hace inclinando el cuerpo hacia adelante o hacia atrás… |
| COMENCE | • comencé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de comenzar. |
| DESUNCE | • desunce v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desuncir. • desunce v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desuncir. • DESUNCIR tr. Quitar del yugo las bestias sujetas a él. |
| EMPANCE | • empance v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empanzarse. • empance v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empanzarse. • empance v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empanzarse. |
| ENGONCE | • engonce v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de engonzar. • engonce v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engonzar. • engonce v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de engonzar. |
| ENLENCE | • enlencé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlenzar. |
| ENTONCE | • entonce adv. Indica que la acción ocurre en la ocasión o tiempo del cual se habla. • entonce adv. Indica una acción que ocurrirá después de lo expresado. • ENTONCE adv. t. ant. entonces. |
| ESCONCE | • esconce v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esconzar. • esconce v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esconzar. • esconce v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de esconzar. |
| ESGONCE | • esgonce v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esgonzar. • esgonce v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esgonzar. • esgonce v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de esgonzar. |
| ESTONCE | • ESTONCE adv. t. ant. entonces, en aquel tiempo u ocasión. |
| IZGONCE | • IZGONCE m. ant. esconce. |
| RELANCE | • relance v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de relanzar. • relance v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de relanzar. • relance v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de relanzar. |
| ROMANCE | • romance adj. Lingüística. Se dice de las lenguas que se desarrollaron durante la Edad Media a partir del latín hablado… • romance s. Lingüística. Por antonomasia, la lengua romance1 de España. • romance s. Poesía. Composición en verso de origen español, habitualmente de tema épico o lírico, con rima asonante… |