| ANTI | • anti adj. Que es contrario, que se opone. • anti- pref. Usado para indicar oposición, contrario, opuesto. |
| ARREPENTI | • ARREPENTIRSE prnl. Pesarle a alguien haber hecho o haber dejado de hacer alguna cosa. |
| ASENTI | • asentí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de asentir. • asentí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asentir. • ASENTIR intr. Admitir como cierto o conveniente lo que otro ha afirmado o propuesto antes. |
| CONSENTI | • consentí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de consentir o de consentirse. • consentí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de consentir. • CONSENTIR tr. Permitir una cosa o condescender en que se haga. |
| DESCONSENTI | • desconsentí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconsentir. • desconsentí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESMENTI | • desmentí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmentir. • desmentí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desmentir. • DESMENTIR tr. Decir a alguien que miente. |
| DISENTI | • disentí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de disentir. • disentí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de disentir. • DISENTIR intr. No ajustarse al sentir o parecer de otro. |
| GARANTI | • garantí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de garantir. • garantí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de garantir. • GARANTIR tr. defect. Dar garantía. |
| INCONTINENTI | • incontinenti adv. Con prontitud, inmediatamente. • INCONTINENTI adv. t. p. us. Prontamente, al instante. |
| INFRAGANTI | • infraganti adv. En el instante o proceso mismo de estarse cometiendo un delito o una acción que se considera censurable. • in␣fraganti adv. En el instante o proceso mismo de estarse cometiendo un delito o una acción que se considera censurable. • INFRAGANTI adv. m. in fraganti. |
| INTI | • inti s. Economía y Numismática. Moneda de circulación legal del Perú desde el 1 de febrero de 1985 cuando reemplazó… |
| MENTI | • mentí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de mentir. • mentí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mentir. • MENTIR intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. |
| PRESENTI | • presentí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de presentir. • presentí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de presentir. • PRESENTIR tr. Intuir, tener la sensación de que algo va a suceder. |
| QUIANTI | • QUIANTI m. Vino común que se elabora en Toscana. |
| RALENTI | • ralentí s. Mecánica. Número mínimo de revoluciones (giros o vueltas) por minuto a las que se ajusta un motor de… • ralentí s. Cine. Efecto de lentitud de movimiento que se obtiene al proyectar o rodar una película a mayor velocidad… • RALENTÍ m. Número de revoluciones por minuto a que debe funcionar un motor de explosión cuando no está acelerado. |
| RESENTI | • resentí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de resentir o de resentirse. • resentí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de resentir. • RESENTIRSE prnl. Empezar a flaquear o perder fuerza. |
| SENTI | • sentí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de sentir. • sentí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sentir. • SENTIR tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. |
| SOROCONTI | Lo sentimos, pero carente de definición. |