| CINCHE | • CINCHAR tr. Asegurar la silla o albarda apretando las cinchas. • CINCHAR intr. fig. y fam. Argent. y Urug. Procurar empeñosamente que una cosa se realice. |
| FINCHE | • FINCHAR tr. ant. hinchar. • FINCHAR prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
| FUNCHE | • FUNCHE m. Cuba y P. Rico. Especie de gachas de harina de maíz. |
| HINCHE | • HINCHAR tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto, llenándolo de aire u otra cosa. • HINCHAR prnl. Aumentar de volumen una parte del cuerpo, por herida o golpe o por haber acudido a ella algún humor. • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HUNCHE | • HUNCHE m. Col. Hollejo del maíz y de otros cereales. |
| LINCHE | • LINCHAR tr. Ejecutar sin proceso y tumultuariamente a un sospechoso o a un reo. |
| MANCHE | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| NANCHE | • NANCHE m. Méj. nance. |
| PINCHE | • PINCHAR tr. Picar, punzar o herir con algo agudo o punzante, como una espina, un alfiler, etc. • PINCHAR intr. Referido al conductor u ocupantes de un vehículo, sufrir un pinchazo una rueda. • PINCHE com. Persona que presta servicios auxiliares en la cocina. |
| PONCHE | • PONCHE m. Bebida que se hace mezclando ron u otro licor espiritoso con agua, limón y azúcar. |
| PUNCHE | • PUNCHAR tr. Picar, punzar. |
| RANCHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RONCHE | • RONCHAR tr. Hacer ruido uno al comer un alimento quebradizo. • RONCHAR intr. Crujir un alimento cuando se masca, por estar falto de sazón. • RONCHAR intr. Hacer o causar ronchas. |
| ZUNCHE | • ZUNCHAR tr. Colocar zunchos para reforzar alguna cosa. |