| BASTANTEAS | • bastanteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bastantear. • bastanteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bastantear. • BASTANTEAR intr. Der. Afirmar un abogado, por escrito y bajo su responsabilidad, que un instrumento público, en donde consta un contrato de mandato, es suficiente para dar valor legal a una o más actuaciones... |
| CARPINTEAS | • carpinteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de carpintear. • carpinteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de carpintear. • CARPINTEAR intr. Trabajar en el oficio de carpintero. |
| DESCANTEAS | • descanteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descantear. • descanteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descantear. • DESCANTEAR tr. Quitar los cantos, ángulos o esquinas. |
| DESTANTEAS | • destanteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destantear. • destanteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destantear. |
| DRAGONTEAS | • dragonteas s. Forma del plural de dragontea. • DRAGONTEA f. Planta herbácea vivaz, de la familia de las aráceas, de rizoma feculento y grueso, del cual arrancan hojas grandes divididas en cinco lóbulos lanceolados, con pecíolos anchos que abrazan el... |
| ELEGANTEAS | • eleganteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de elegantear. • eleganteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de elegantear. |
| FARSANTEAS | • farsanteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de farsantear. • farsanteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de farsantear. • FARSANTEAR intr. Chile. Hablar u obrar como farsante. |
| GARGANTEAS | • garganteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gargantear. • garganteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. |
| MONTANTEAS | • montanteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de montantear. • montanteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de montantear. • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |
| PESPUNTEAS | • pespunteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pespuntear. • pespunteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pespuntear. • PESPUNTEAR tr. Hacer pespuntes. |
| POLIANTEAS | • POLIANTEA f. Colección o agregado de noticias en materias diferentes y de distinta clase. |
| REPLANTEAS | • replanteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de replantear. • replanteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REQUINTEAS | • requinteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de requintear. • requinteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de requintear. |
| SARGENTEAS | • sargenteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sargentear. • sargenteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sargentear. • SARGENTEAR tr. Gobernar gente militar haciendo el oficio de sargento. |
| SERPENTEAS | • serpenteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de serpentear. • serpenteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de serpentear. • SERPENTEAR intr. Andar, moverse o extenderse, formando vueltas y tornos como la serpiente. |