| CANGUES | • cangues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cangar. • cangués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cangar. |
| DENGUES | • DENGUE m. Melindre que consiste en afectar delicadezas, males, y, a veces, disgusto de lo que más se quiere o desea. • DENGUE m. Chile. Planta herbácea, ramosa, de hojas opuestas, ovaladas y carnosas, y flores inodoras, rojas, amarillas o blancas, pedunculadas en hacecillos terminales que se marchitan al menor contacto. |
| LINGUES | • LINGUE m. Árbol chileno, de la familia de las lauráceas, alto, frondoso y de corteza lisa y cenicienta; su madera, flexible, fibrosa y de mucha duración, se emplea para vigas, yugos y muebles, y su corteza... |
| MANGUES | • mangues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mangar. • mangués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mangar. |
| MENGUES | • mengües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de menguar. • mengüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de menguar. • MENGUAR intr. Disminuir o irse consumiendo física o moralmente una cosa. |
| MINGUES | • mingues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mingar. • mingués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mingar. |
| ÑANGUES | • ñangues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ñangar. • ñangués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ñangar. • ÑANGUÉ m. Cuba. túnica de Cristo, planta. |
| ÑENGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PANGUES | • PANGUE m. Chile. Planta acaule, de la familia de las gunneráceas, con grandes hojas de más de un metro de largo y cerca de medio de ancho, orbiculares y lobuladas. |
| PINGUES | • pingues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pingar. • pingués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pingar. • PINGUE m. Embarcación de carga, que se ensancha en la bodega para que quepan más géneros. |
| RENGUES | • rengues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rengar. • rengués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rengar. |
| RINGUES | • ringues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ringar. • ringués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ringar. |
| SINGUES | • singues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de singar. • singués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de singar. |
| TANGUES | • tangues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tangar. • tangués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tangar. |
| TENGUES | • TENGUE m. Cuba. Árbol leguminoso, parecido a la acacia. |
| VENGUES | • vengues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vengar o de vengarse. • vengués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vengar o de vengarse. |
| YANGUES | • yangüés adj. Natural de Yanguas. • YANGÜÉS adj. Natural de Yanguas. |