| AMENORAS | • amenoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amenorar. • amenorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amenorar. • AMENORAR tr. aminorar. |
| AMINORAS | • aminoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aminorar. • aminorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aminorar. • AMINORAR intr. Disminuir o menguar. |
| BACANORAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CANORAS | • CANORA adj. Dícese del ave de canto grato y melodioso. |
| DESHONORAS | • deshonoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deshonorar. • deshonorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshonorar. • DESHONORAR tr. Quitar el honor. |
| HONORAS | • honoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de honorar. • honorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de honorar. • HONORAR tr. p. us. Honrar, ensalzar. |
| IGNORAS | • ignoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ignorar. • ignorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ignorar. • IGNORAR tr. No saber algo, o no tener noticia de ello. |
| INSONORAS | • INSONORA adj. Que no produce o no transmite sonido. |
| MINORAS | • minoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de minorar. • minorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de minorar. • MINORAR tr. aminorar. |
| PIGNORAS | • pignoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pignorar. • pignorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pignorar. • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. |
| SONORAS | • sonoras adj. Forma del femenino plural de sonoro. • SONORA adj. Que suena o puede sonar. |
| TANORAS | • TANORA adj. Decíase de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría. |
| TENORAS | • TENORA f. Instrumento de viento, de lengüeta doble como el oboe, de mayor tamaño que este y con la campana o pabellón de metal. |