| ABETINOTES | • abetinotes s. Forma del plural de abetinote. • ABETINOTE m. Resina líquida que fluye a través de la corteza del abeto o pinabete, donde suele condensarse. |
| ANOTES | • anotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anotar. • anotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anotar. • ANOTAR tr. Poner notas en un escrito, cuenta o libro. |
| BONOTES | • bonotes s. Forma del plural de bonote. • BONOTE m. Filamento extraído de la corteza del coco. |
| CARENOTES | • carenotes s. Forma del plural de carenote. • CARENOTE m. Mar. Cada uno de los tablones que se aplican a los lados de la quilla de una embarcación, para que se mantenga derecha cuando se vara en la playa. |
| CENOTES | • cenotes s. Forma del plural de cenote. • CENOTE m. Depósito de agua manantial, que se halla en Yucatán (Méjico) y otras partes de América, generalmente a alguna profundidad. |
| CONNOTES | • connotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de connotar. • connotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de connotar. • CONNOTAR tr. Ling. Conllevar la palabra, además de su significado propio o específico, otro por asociación. |
| DENOTES | • denotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de denotar. • denotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de denotar. • DENOTAR tr. Indicar, anunciar, significar. |
| ESTEFANOTES | • estefanotes s. Forma del plural de estefanote. • ESTEFANOTE m. Venez. Planta de la familia de las asclepiadáceas, que se cultiva en los jardines por sus hermosas flores, de color blanco mate. |
| GAVINOTES | • gavinotes s. Forma del plural de gavinote. • GAVINOTE m. Pollo de gavina. |
| HUGONOTES | • hugonotes s. Forma del plural de hugonote. • HUGONOTE adj. Dícese de los que en Francia seguían la secta de Calvino. |
| MONOTES | • monotes s. Forma del plural de monote. • MONOTE m. fam. Persona que parece no oír, ver ni entender y está fija en un punto como un hito. |
| NOTES | • notes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de notar. • notés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de notar. • NOTAR tr. Señalar una cosa para que se conozca o se advierta. |
| PERNOTES | • pernotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pernotar. • pernotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pernotar. • PERNOTAR tr. Notar o advertir bien algo. |
| PRENOTES | • prenotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prenotar. • prenotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prenotar. • PRENOTAR tr. Notar con anticipación. |
| TERMINOTES | • terminotes s. Forma del plural de terminote. • TERMINOTE m. aum. de término. |
| VINOTES | • vinotes s. Forma del plural de vinote. • VINOTE m. Líquido que queda en la caldera del alambique después de destilado el vino y hecho el aguardiente. |
| ZONOTES | • zonotes s. Forma del plural de zonote. • ZONOTE m. Depósito subterráneo natural de agua, cenote. |