| ABONDARAS | • abondaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abondar o de abondarse. • abondarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de abondar o de abondarse. • ABONDAR intr. ant. abundar. |
| ABUNDARAS | • abundaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abundar. • abundarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de abundar. • ABUNDAR intr. Tener en abundancia. |
| ADUNDARAS | • adundaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adundarse. • adundarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de adundarse. |
| AFONDARAS | • afondaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afondar. • afondarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de afondar. • AFONDAR tr. echar a fondo. |
| AHONDARAS | • ahondaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahondar. • ahondarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ahondar. • AHONDAR tr. Hacer más honda una cavidad o agujero. |
| ALINDARAS | • alindaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alindar. • alindarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de alindar. • ALINDAR tr. Poner o señalar los lindes a una heredad. |
| APANDARAS | • apandaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apandar o de apandarse. • apandarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de apandar o de apandarse. • APANDAR tr. fam. Pillar, atrapar, guardar alguna cosa con ánimo de apropiársela. |
| ASONDARAS | • asondaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asondar. • asondarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ATONDARAS | • atondaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atondar. • atondarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de atondar. • ATONDAR tr. Equit. Estimular el jinete con las piernas al caballo. |
| BLINDARAS | • blindaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blindar. • blindarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
| BRINDARAS | • brindaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brindar o de brindarse. • brindarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de brindar o de brindarse. • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. |
| GUINDARAS | • guindaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guindar. • guindarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de guindar. • GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto. |
| INUNDARAS | • inundaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inundar. • inundarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| PRENDARAS | • prendaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prendar. • prendarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. |