| ENCONAS | • enconas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enconar. • enconás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enconar. • ENCONAR tr. Inflamar, empeorar una llaga o parte lastimada del cuerpo. |
| INCONAS | • inconas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de inconar. • inconás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de inconar. |
| CANCONAS | • CANCONA adj. Chile. Se dice de la mujer de anchas caderas. |
| ZANCONAS | • zanconas adj. Forma del femenino plural de zancón. • ZANCÓNA adj. fam. zancudo, que tiene las zancas largas. |
| ATINCONAS | • atinconas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atinconar. • atinconás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| CHANCONAS | • CHANCÓNA adj. Perú. Empollón. |
| ARRINCONAS | • ARRINCONAR tr. Poner alguna cosa en un rincón o lugar retirado. • ARRINCONAR prnl. fig. y fam. Retirarse del trato de las gentes. |
| DESENCONAS | • desenconas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenconar. • desenconás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenconar. • DESENCONAR tr. Mitigar, templar, quitar la inflamación o encendimiento. |
| MAMANCONAS | • MAMANCONA f. Chile. Mujer vieja y gorda. |
| MOZANCONAS | • MOZANCÓNA m. y f. Persona moza, alta y fornida. |
| PALANCONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOLONCONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VEJANCONAS | • vejanconas adj. Forma del femenino plural de vejancón. • VEJANCÓNA adj. aum. fam. de viejo. |
| CARLANCONAS | • carlanconas adj. Forma del femenino plural de carlancón. • CARLANCÓNA m. y f. Persona astuta que tiene muchas carlancas o picardías. |
| POLLANCONAS | • POLLANCÓNA m. y f. Pollo o polla de mayor tamaño. |