| ACORA | • acora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acorar… • acora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acorar. • acorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acorar. |
| ADORA | • adora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de adorar. • adora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de adorar. • adorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de adorar. |
| AFORA | • afora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aforar. • afora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aforar. • aforá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aforar. |
| AGORA | • agora adv. Variante de ahora. • agorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de agorar. • ágora s. Historia. En la Antigua Grecia, plaza central de cada ciudad, donde se congregaban los ciudadanos y… |
| AHORA | • ahora adv. En este instante, en este momento, en el momento actual. • ahora adv. A partir de este momento. • AHORA adv. t. A esta hora, en este momento, en el tiempo actual o presente. |
| AJORA | • ajora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ajorar… • ajora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ajorar. • ajorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ajorar. |
| ALORA | • ALORA adv. t. desus. Entonces, en aquel momento. |
| AÑORA | • añora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de añorar. • añora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de añorar. • añorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de añorar. |
| ATORA | • atora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de atorar… • atora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de atorar. • atorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atorar. |
| AYORA | • Ayora s. Geografía Ciudad de España. |
| AZORA | • azora s. Islam. Cada uno de los 114 capítulos en que se divide el Corán, a su vez divididos en ayas o versículos. • azorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de azorar. • AZORAR tr. Asustar, perseguir o alcanzar el azor a las aves. |
| CHORA | • CHORAR tr. vulg. Hurtar, robar. |
| CLORA | • clora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de clorar. • clora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de clorar. • clorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de clorar. |
| EXORA | • exora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de exorar. • exora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de exorar. • exorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de exorar. |
| FLORA | • flora s. Conjunto de vegetales de una zona, país o región, o de una época determinada. • flora s. Libro que describe la vegetación de un lugar o de una época. • flora s. Conjunto de microbios, que sin pertenecer necesariamente al mundo vegetal, habitan en un medio determinado. |
| LLORA | • LLORAR intr. Derramar lágrimas. • LLORAR tr. fig. Sentir vivamente una cosa. LLORAR una desgracia, la muerte de un amigo, las culpas, los pecados. |
| PEORA | • peora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de peorar. • peora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de peorar. • peorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de peorar. |
| PRORA | • PRORA f. poét. proa. |
| SEORA | • SEORA f. Síncopa de señora. |