| ABROTOÑE | • abrotoñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abrotoñar. • abrotoñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abrotoñar. • abrotoñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abrotoñar. |
| BISOÑE | • bisoñé s. Peluca o peluquín que solamente cubre la parte anterior de la cabeza. • BISOÑÉ m. Peluca que cubre solo la parte anterior de la cabeza. |
| CARROÑE | • CARROÑAR tr. Causar roña o infectar con ella al ganado lanar. |
| DESEMPONZOÑE | • desemponzoñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desemponzoñar. • desemponzoñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desemponzoñar. • desemponzoñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desemponzoñar. |
| DESMOÑE | • desmoñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desmoñar. • desmoñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmoñar. • desmoñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desmoñar. |
| DESROÑE | • desroñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desroñar. • desroñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desroñar. • desroñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desroñar. |
| EMPONZOÑE | • emponzoñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de emponzoñar. • emponzoñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emponzoñar. • emponzoñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de emponzoñar. |
| ENCARROÑE | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
| ENCOÑE | • encoñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encoñarse. • encoñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encoñarse. • encoñe v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encoñarse. |
| ENROÑE | • enroñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enroñar. • enroñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enroñar. • enroñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enroñar. |
| ENSOÑE | • ensoñé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ENTOÑE | • entoñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de entoñar. • entoñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entoñar. • entoñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de entoñar. |
| ESCOÑE | • escoñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escoñar. • escoñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escoñar. • escoñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escoñar. |
| OTOÑE | • otoñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de otoñar. • otoñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de otoñar. • otoñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de otoñar. |
| RETOÑE | • retoñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de retoñar. • retoñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retoñar. • retoñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de retoñar. |
| ROÑE | • roñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de roñar. • roñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de roñar. • roñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de roñar. |
| SOÑE | • soñé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| TRASOÑE | • trasoñé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |