| ABOCAS | • abocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abocar o de abocarse. • abocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abocar o de abocarse. • ABOCAR tr. desus. Asir con la boca. |
| ACOCAS | • acocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acocarse. • acocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acocarse. • ACOCARSE prnl. Agusanarse los frutos. |
| AFOCAS | • afocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de afocar. • afocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de afocar. • AFOCAR tr. Méx. enfocar. |
| ALOCAS | • alocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alocar. • alocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alocar. • ALOCAR tr. Causar locura. |
| APOCAS | • apocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apocar o de apocarse. • apocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apocar o de apocarse. • ÁPOCA f. Der. Ar. Carta de pago o recibo. |
| AROCAS | • AROCA f. Lienzo labrado en Arouca, villa de Portugal. |
| AVOCAS | • avocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avocar. • avocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avocar. • AVOCAR tr. Der. Atraer o llamar a sí un juez o tribunal superior, sin que medie apelación, la causa que se estaba litigando o debía litigarse ante otro inferior. |
| AZOCAS | • azocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de azocar. • azocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de azocar. • AZOCAR tr. Mar. Tratándose de nudos, trincas, ligaduras, etc., apretarlos bien. |
| BLOCAS | • blocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de blocar. • blocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de blocar. • BLOCAR tr. Dep. Sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo. |
| BROCAS | • BROCA f. Carrete que dentro de la lanzadera lleva el hilo para la trama de ciertos tejidos. |
| CHOCAS | • CHOCA f. Cetr. Cebadura que se daba al azor, dejándole pasar la noche con la perdiz cobrada. • CHOCA adj. Bol. De color rojo oscuro. • CHOCA m. jibia. |
| CLOCAS | • clocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de clocar. • CLOCAR intr. cloquear. |
| EPOCAS | • épocas s. Forma del plural de época. • ÉPOCA f. Fecha de un suceso desde el cual se empiezan a contar los años. |
| EVOCAS | • evocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de evocar. • evocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de evocar. • EVOCAR tr. Llamar a los espíritus y a los muertos, suponiéndolos capaces de acudir a los conjuros e invocaciones. |
| ISOCAS | • ISOCA f. Argent. y Par. Larva de mariposa que invade y devora los cultivos. |
| TROCAS | • trocas s. Forma del plural de troca. • trocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trocar. • TROCAR tr. cambiar, permutar una cosa por otra. |