| ABONAS | • abonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abonar. • abonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abonar. • ABONAR tr. Acreditar o calificar de bueno. |
| AFONAS | • ÁFONA adj. afónico. |
| ALONAS | • alonas adj. Forma del femenino plural de alón. |
| AMONAS | • amonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amonarse. • amonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amonarse. • AMONARSE prnl. fam. embriagarse. |
| ANONAS | • ANONA f. Provisión de víveres. • ANONA f. Árbol de la familia de las anonáceas, de unos cuatro metros de altura, de tronco ramoso, con corteza oscura, hojas grandes, alternas, lanceoladas, lustrosas, verdinegras por encima y más claras... |
| ASONAS | • asonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| ATONAS | • átonas adj. Forma del femenino plural de átono. • ATONA f. Oveja que cría un cordero de otra madre. • ÁTONA adj. Gram. Aplícase a la vocal, sílaba o palabra que se pronuncia sin acento prosódico y que con más propiedad se llama vocal, sílaba o palabra inacentuada. |
| CHONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CLONAS | • clonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de clonar. • clonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de clonar. • CLONAR tr. Producir clones. |
| COONAS | • COONA f. Planta venenosa con cuyo jugo enherbolaban sus flechas los indios. |
| LEONAS | • LEONA f. Hembra del león. |
| MEONAS | • meonas adj. Forma del femenino plural de meón. • MEÓNA adj. Que mea mucho o frecuentemente. Dícese especialmente de los niños que se orinan en sus ropas o fuera del lugar debido. • MEÓNA f. fam. p. us. Mujer, y más comúnmente niña recién nacida. |
| MIONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OZONAS | • OZONA f. Quím. ozono. |
| PIONAS | • PIÓNA adj. Que pía mucho o con exceso. |
| PRONAS | • PRONA adj. Muy inclinado a una cosa. |
| TRONAS | • tronás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tronar. • TRONA f. Carbonato de sosa cristalizado que suele hallarse formando incrustaciones en las orillas de los lagos y grandes ríos de África, Asia y América del Sur. • TRONAR intr. impers. Haber o sonar truenos. |