| ACOTAR | • acotar v. Poner cotos a un terreno de modo que quede cercado o reservado para el uso por su dueño. • acotar v. Poner un límite a alguna cosa. • acotar v. Matemáticas. Restringir una solución o un problema a cierto conjunto posible de soluciones. |
| AGOTAR | • agotar v. Acabar recursos o posibilidades hasta su desaparición. • agotar v. Cansar en demasía. • agotar v. Extraer de un envase hasta la última gota. |
| AHOTAR | • ahotar v. Azuzar, incitar. • AHOTAR tr. ant. Azuzar, incitar. |
| AJOTAR | • AJOTAR tr. León, Sal., Amér. Central y P. Rico. Azuzar, incitar. |
| ALOTAR | • alotar v. Náutica. • alotar v. Náutica. • ALOTAR tr. Mar. arrizar. |
| ANOTAR | • anotar v. Tomar notas o comentarios. • anotar v. Obtener ventaja en un evento deportivo. • anotar v. . Inscribirse para participar en un evento. |
| AZOTAR | • azotar v. Dar azotes. • azotar v. Golpear una cosa o dar repetida y violentamente contra ella. • azotar v. Causar mucho destrozo en alguna parte. |
| BROTAR | • brotar v. Surgir de la tierra el primer brote de una planta. Nacer la planta de la tierra. • brotar v. Dicho de cada uno de los renuevos, surgir del tallo y ramas de una planta. Nacer cada una de las flores… • brotar v. Dicho del vegetal entero, tener brotes de nuevas flores, hojas y tallos. |
| CHOTAR | • CHOTAR tr. ant. Mamar el choto. |
| FLOTAR | • flotar v. Sostenerse sin el sustento de un medio sólido, sea sobre un líquido, un gas o en el vacío. • flotar v. Por extensión, permear alguna sensación o emoción el ambiente sin limitarse a un aspecto concreto. • FLOTAR intr. Sostenerse un cuerpo en la superficie de un líquido. |
| FROTAR | • frotar v. Rozar una cosa con otra repetidamente. • FROTAR tr. Pasar muchas veces una cosa sobre otra con más o menos fuerza. |
| TROTAR | • TROTAR intr. Ir el caballo al trote. |