| ACOTAS | • acotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acotar o de acotarse. • acotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acotar o de acotarse. • ACOTAR tr. Reservar el uso y aprovechamiento de un terreno manifestándolo por medio de cotos puestos en sus lindes, o de otra manera legal. |
| AGOTAS | • agotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agotar. • agotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agotar. • AGOTAR tr. Extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera. |
| AHOTAS | • ahotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ahotar. • ahotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ahotar. • AHOTAR tr. ant. Azuzar, incitar. |
| AJOTAS | • ajotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ajotar. • ajotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ajotar. • AJOTAR tr. León, Sal., Amér. Central y P. Rico. Azuzar, incitar. |
| ALOTAS | • alotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alotar. • alotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alotar. • ALOTAR tr. Mar. arrizar. |
| ANOTAS | • anotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de anotar. • anotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de anotar. • ANOTAR tr. Poner notas en un escrito, cuenta o libro. |
| AZOTAS | • azotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de azotar. • azotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de azotar. • AZOTAR tr. Dar azotes a alguien. |
| BIOTAS | • BIOTA f. Biol. Conjunto de la fauna y la flora de una región. |
| BROTAS | • brotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de brotar. • brotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de brotar. • BROTA f. brote de las plantas. |
| CHOTAS | • CHOTA com. coloq. Soplón, delator. • CHOTA m. y f. Cría de la cabra mientras mama. • CHOTAR tr. ant. Mamar el choto. |
| CLOTAS | • CLOTA f. Ar. Hoya que se hace para plantar un árbol o arbusto. |
| CUOTAS | • cuotas s. Forma del plural de cuota. • CUOTA f. Parte o porción fija y proporcional. |
| FLOTAS | • flotas s. Forma del plural de flota. • flotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de flotar. • FLOTA f. Conjunto de barcos mercantes de un país, de una compañía de navegación o línea marítima. |
| FROTAS | • frotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de frotar. • frotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de frotar. • FROTAR tr. Pasar muchas veces una cosa sobre otra con más o menos fuerza. |
| ILOTAS | • ilotas s. Forma del plural de ilota. • ILOTA com. Esclavo de los lacedemonios. |
| OJOTAS | • OJOTA f. Amér. Merid. Calzado a manera de sandalia, hecho de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del Perú y de Chile, y que todavía usan los campesinos de algunas regiones de América del... |
| TROTAS | • trotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trotar. • trotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trotar. • TROTAR intr. Ir el caballo al trote. |