| ACOTES | • acotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acotar o de acotarse. • acotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acotar o de acotarse. • ACOTAR tr. Reservar el uso y aprovechamiento de un terreno manifestándolo por medio de cotos puestos en sus lindes, o de otra manera legal. |
| AGOTES | • agotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agotar. • agotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agotar. • AGOTAR tr. Extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera. |
| AJOTES | • ajotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ajotar. • ajotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ajotar. • AJOTAR tr. León, Sal., Amér. Central y P. Rico. Azuzar, incitar. |
| ALOTES | • alotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alotar. • alotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alotar. • ALOTAR tr. Mar. arrizar. |
| ANOTES | • anotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anotar. • anotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anotar. • ANOTAR tr. Poner notas en un escrito, cuenta o libro. |
| AYOTES | • ayotes s. Forma del plural de ayote. • AYOTE m. Amér. Central y Méj. calabaza, fruto. |
| AZOTES | • azotes s. Pena que se imponía a ciertos criminales consistente en golpear una o más veces las nalgas (nalgada)… • azotes s. Las disciplinas con que los pedagogos castigan a sus discípulos. • azotes s. Forma del plural de azote. |
| BROTES | • brotes s. Forma del plural de brote. • brotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de brotar. • brotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de brotar. |
| CHOTES | • CHOTAR tr. ant. Mamar el choto. • CHOTE m. Cuba. chayote. |
| EJOTES | • ejotes s. Forma del plural de ejote. • EJOTE m. Amér. Central, excepto C. Rica, y Méj. |
| ELOTES | • elotes s. Forma del plural de elote. • ELOTE m. Mazorca tierna de maíz, que se consume, cocida o asada, como alimento en Méjico y otros países de América Central. |
| FLOTES | • flotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de flotar. • flotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de flotar. • FLOTAR intr. Sostenerse un cuerpo en la superficie de un líquido. |
| FROTES | • frotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de frotar. • frotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de frotar. • FROTAR tr. Pasar muchas veces una cosa sobre otra con más o menos fuerza. |
| IZOTES | • izotes s. Forma del plural de izote. • IZOTE m. Árbol de América Central, de la familia de las liliáceas; es una especie de palma, de unos cuatro metros de altura, con ramas en forma de abanico, hojas fuertes y ensiformes, punzantes y ásperas... |
| JIOTES | • jiotes s. Forma del plural de jiote. • JIOTE m. Méj. empeine, enfermedad. |
| OCOTES | • ocotes s. Forma del plural de ocote. • OCOTE m. Guat. y Méj. Especie de pino muy resinoso, cuya madera, hecha rajas, sirve para encender. |
| OLOTES | • olotes s. Forma del plural de olote. • OLOTE m. Nicar. Zuro de la mazorca de maíz. |
| TROTES | • trotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trotar. • trotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trotar. • TROTAR intr. Ir el caballo al trote. |
| XIOTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |