| ALHORRA | • ALHORRA f. Can. y Cuba. Tizón de los cereales. |
| ANDORRA | • ANDORRA f. p. us. fam. Mujer andorrera. |
| ANGORRA | • ANGORRA f. Pieza de cuero o tela gruesa, destinada en ciertos oficios a defender las partes del cuerpo expuestas a rozamientos fuertes o quemaduras. |
| CAMORRA | • CAMORRA f. fam. Riña o pendencia. |
| CODORRA | • CODORRA adj. Sal. Dícese de la persona terca. |
| COTORRA | • COTORRA f. Papagayo pequeño. |
| EMBORRA | • EMBORRAR tr. Henchir o llenar de borra una cosa; como las sillas, albardas, etc. |
| EMPORRA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGORRA | • ENGORRA f. desus. Asimiento, detención. • ENGORRAR tr. ant. • ENGORRAR prnl. Quedarse prendido o sujeto en un gancho. |
| MODORRA | • MODORRA f. Somnolencia, sopor profundo. • MODORRA adj. Que padece el accidente de modorra. • MODORRAR tr. Causar modorra. |
| PEDORRA | • PEDORRA adj. Que echa pedos repetidos. |
| PITORRA | • PITORRA f. chochaperdiz. |
| RECORRA | • RECORRER tr. Con nombre que exprese espacio o lugar, atravesarlo en toda su extensión o longitud. • RECORRER intr. ant. Recurrir, acudir o acogerse. |
| SOCORRA | • SOCORRER tr. Ayudar, favorecer en un peligro o necesidad. • SOCORRER prnl. ant. Acogerse, refugiarse. |
| VIDORRA | • VIDORRA f. fam. Vida regalada. |
| ZABORRA | • ZABORRA f. Nav. Residuo, desecho. |
| ZAHORRA | • ZAHORRA f. Mar. Lastre de una embarcación. |