| ACOCOTAD | • acocotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acocotar. • ACOCOTAR tr. acogotar. |
| ACOGOTAD | • acogotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acogotar. • ACOGOTAR tr. Matar con herida o golpe dado en el cogote. • ACOGOTAR prnl. Sal. Herirse el buey en el cogote. |
| ACOTOTAD | • acototad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acototar. |
| AGAÑOTAD | • agañotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| BARBOTAD | • barbotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de barbotar. • BARBOTAR intr. barbotear. |
| BORBOTAD | • borbotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de borbotar. • BORBOTAR intr. Nacer o hervir el agua impetuosamente o haciendo ruido. |
| CONNOTAD | • connotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de connotar. • CONNOTAR tr. Ling. Conllevar la palabra, además de su significado propio o específico, otro por asociación. |
| DERROTAD | • DERROTAR tr. Disipar, romper, destrozar hacienda, muebles o vestidos. • DERROTAR intr. Taurom. Dar derrotes. • DERROTAR prnl. Apartarse una embarcación de su rumbo originario. |
| DESCOTAD | • descotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descotar. • DESCOTAR tr. escotar. • DESCOTAR tr. ant. Levantar o quitar el coto o prohibición del uso de un camino, término, heredad, etc. |
| DESMOTAD | • desmotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desmotar. • DESMOTAR tr. Quitar las motas a la lana o al paño, o las semillas al algodón. |
| DIAZOTAD | • diazotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de diazotar. |
| EXPLOTAD | • explotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de explotar. • EXPLOTAR tr. Extraer de las minas la riqueza que contienen. • EXPLOTAR intr. explosionar, hacer explosión. |
| MALROTAD | • malrotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de malrotar. • MALROTAR tr. Disipar, destruir, malgastar la hacienda. |
| MARLOTAD | • marlotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de marlotar. • MARLOTAR tr. p. us. Metát. de malrotar, desbaratar, destruir. |
| PERNOTAD | • pernotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pernotar. • PERNOTAR tr. Notar o advertir bien algo. |
| PRENOTAD | • prenotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de prenotar. • PRENOTAR tr. Notar con anticipación. |
| REBROTAD | • rebrotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebrotar. • REBROTAR intr. Volver a brotar las plantas. |
| REFLOTAD | • reflotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reflotar. • REFLOTAR tr. Volver a poner a flote la nave sumergida o encallada. |
| TRICOTAD | • tricotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tricotar. • TRICOTAR intr. Tejer, hacer punto a mano o con máquina tejedora. |