| ACOGES | • acoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acoger. • acogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. |
| ALOBROGES | • ALÓBROGE adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo que habitaba en una región de la Galia comprendida entre los Alpes y el Ródano, actualmente Saboya. |
| ANAGOGES | • ANAGOGE m. anagogía. |
| ANTECOGES | • antecoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de antecoger. • antecogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de antecoger. • ANTECOGER tr. Coger a una persona o cosa, llevándola por delante. |
| COGES | • coges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de coger. • cogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de coger. • COGER tr. Asir, agarrar o tomar. |
| DESCOGES | • descoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descoger. • descogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descoger. • DESCOGER tr. p. us. Desplegar, extender o soltar lo que está plegado, arrollado o recogido. |
| DESENCOGES | • desencoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desencoger. • desencogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desencoger. • DESENCOGER tr. Extender, estirar y dilatar lo que estaba doblado, arrollado o encogido. |
| ENCOGES | • encoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encoger o de encogerse. • encogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encoger o de encogerse. • ENCOGER tr. Retirar contrayendo. Se usa ordinariamente hablando del cuerpo y de sus miembros. |
| ENTRECOGES | • entrecoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entrecoger. • entrecogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entrecoger. • ENTRECOGER tr. Coger a una persona o cosa de manera que no se pueda escapar, o desprender, sin dificultad. |
| ESCOGES | • escoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escoger. • escogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escoger. • ESCOGER tr. Tomar o elegir una o más cosas o personas entre otras. |
| ISAGOGES | • ISAGOGE f. Introducción, preámbulo. |
| METAGOGES | • METAGOGE f. Ret. Tropo, especie de metáfora, que consiste en aplicar voces significativas de cualidades o propiedades de seres vivos a cosas inanimadas; como reírse el campo. |
| PARAGOGES | • paragoges s. Forma del plural de paragoge. • PARAGOGE f. Gram. Adición de algún sonido al fin de un vocablo, como en fraque por frac. |
| RECOGES | • recoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recoger. • recogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recoger. • RECOGER tr. Volver a coger; tomar por segunda vez una cosa. |
| SOBRECOGES | • sobrecoges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrecoger. • sobrecogés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. |