| ABROTOÑES | • abrotoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abrotoñar. • abrotoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abrotoñar. • ABROTOÑAR intr. brotar, echar renuevos, hojas, etc. |
| BISOÑES | • BISOÑÉ m. Peluca que cubre solo la parte anterior de la cabeza. |
| BOLOÑES | • BOLOÑÉS adj. Natural de Bolonia. |
| BORGOÑES | • BORGOÑÉS adj. borgoñón. |
| CARROÑES | • CARROÑAR tr. Causar roña o infectar con ella al ganado lanar. |
| DESEMPONZOÑES | • desemponzoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desemponzoñar. • desemponzoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desemponzoñar. • DESEMPONZOÑAR tr. Libertar a alguien del daño causado por la ponzoña, o quitar a una cosa sus cualidades ponzoñosas. |
| DESMOÑES | • desmoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmoñar. • desmoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESROÑES | • desroñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desroñar. • desroñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desroñar. • DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. |
| EMPONZOÑES | • emponzoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emponzoñar. • emponzoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ENCARROÑES | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
| ENCOÑES | • encoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encoñarse. • encoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encoñarse. |
| ENROÑES | • enroñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enroñar. • enroñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enroñar. • ENROÑAR tr. Llenar de roña, pegarla. |
| ENTOÑES | • entoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entoñar. • entoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entoñar. • ENTOÑAR tr. Sal., Vallad. y Zam. Enterrar, hundir. |
| ESCOÑES | • escoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escoñar. • escoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escoñar. |
| LOGROÑES | • logroñés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Logroño, en España. • logroñés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Logroño, en España. • LOGROÑÉS adj. Natural de Logroño. |
| OTOÑES | • otoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de otoñar. • otoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de otoñar. • OTOÑAR intr. Pasar el otoño. |
| RETOÑES | • retoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retoñar. • retoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retoñar. • RETOÑAR intr. Volver a echar vástagos la planta. |
| ROÑES | • roñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de roñar. • roñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de roñar. • ROÑAR tr. Ar., Logr. y Nav. Tomarse de orín. |
| SANTOÑES | • SANTOÑÉS adj. Natural de Santoña. |