| EMBORNAS | • embornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embornar. • embornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embornar. |
| ENCORNAS | • encornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encornar. • encornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encornar. |
| ENHORNAS | • enhornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enhornar. • enhornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enhornar. • ENHORNAR tr. Meter una cosa en el horno para asarla o cocerla. |
| ENTORNAS | • entornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entornar. • entornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entornar. • ENTORNAR tr. Volver la puerta o la ventana sin cerrarla del todo. |
| EXTORNAS | • extornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de extornar. • extornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de extornar. • EXTORNAR tr. Com. Pasar una partida del debe al haber o viceversa. |
| RETORNAS | • retornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retornar. • retornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retornar. • RETORNAR tr. Devolver, restituir. |
| SAHORNAS | • sahornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sahornarse. • sahornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sahornarse. • SAHORNARSE prnl. Escocerse o excoriarse una parte del cuerpo, comúnmente por rozarse con otra. |
| SOBORNAS | • sobornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobornar. • sobornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobornar. • SOBORNAR tr. Corromper a alguien con dádivas para conseguir de él una cosa. |