| ABOMBAS | • abombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abombar o de abombarse. • abombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abombar o de abombarse. • ABOMBAR tr. Aturdir, atolondrar, asordar. |
| ACOMBAS | • acombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acombar o de acombarse. • acombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acombar o de acombarse. • ACOMBAR tr. combar. |
| ALOMBAS | • alombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alombar. • alombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alombar. • ALOMBAR tr. Ál., Cantabria y León. alomar la tierra. |
| BOMBAS | • bombas s. Forma del plural de bomba. • BOMBA f. Máquina para elevar el agua u otro líquido y darle impulso en dirección determinada. • BOMBA adj. fam. Aturdido, atolondrado por alguna novedad extraordinaria o por algún dolor agudo. |
| CHIMBOMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOMBAS | • CHOMBA f. Argent. y Chile. Prenda de vestir hecha de lana a modo de chaleco cerrado. |
| COMBAS | • combas s. Forma del plural de comba. • combas adj. Forma del femenino plural de combo. • combas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de combar o de combarse. |
| ENQUILOMBAS | • enquilombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enquilombar. • enquilombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enquilombar. |
| FRUTABOMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GAYOMBAS | • GAYOMBA f. Arbusto de la familia de las papilionáceas, de dos a tres metros de altura, con tallo fuerte y erguido, ramas estriadas, verdes y con aspecto de junco mientras son jóvenes; hojas escasas,... |
| LOMBAS | • LOMBA f. Cantabria y León. loma. |
| REBOMBAS | • rebombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebombar. • rebombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebombar. • REBOMBAR intr. Sonar ruidosa o estrepitosamente. |
| RIMBOMBAS | • rimbombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rimbombar. • rimbombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rimbombar. • RIMBOMBAR intr. Retumbar, resonar, sonar mucho o hacer eco. |
| TIBOMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TROMBAS | • trombas s. Forma del plural de tromba. • TROMBA f. manga, columna de agua que se levanta en el mar por efecto de un torbellino. |
| TURBOBOMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZAMBOMBAS | • zambombas s. Forma del plural de zambomba. • ZAMBOMBA f. Instrumento rústico musical, de barro cocido o de madera, hueco, abierto por un extremo y cerrado por el otro con una piel muy tirante, que tiene en el centro, bien sujeto, un carrizo a manera de... |