| AFRONTAD | • afrontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de afrontar. • AFRONTAR tr. desus. Poner una cosa enfrente de otra. |
| AMONTAD | • amontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amontar. • AMONTAR tr. desus. Ahuyentar, hacer huir. • AMONTAR intr. Huir o hacerse al monte. |
| APRONTAD | • aprontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aprontar. • APRONTAR tr. Prevenir, disponer con prontitud. |
| ATONTAD | • atontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atontar. • ATONTAR tr. Aturdir o atolondrar. |
| CONFRONTAD | • confrontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. • CONFRONTAR intr. p. us. Confinar, alindar. |
| CONTAD | • contad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de contar. • CONTAR tr. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas. • CONTAR intr. Hacer, formar cuentas según reglas de aritmética. |
| DESCONTAD | • descontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descontar. • DESCONTAR tr. Rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, una factura, un pagaré, etc. |
| DESMONTAD | • desmontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. • DESMONTAR tr. desarmar, desunir, separar las piezas de una cosa. |
| ENFRONTAD | • enfrontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enfrontar. • ENFRONTAR tr. Llegar al frente de alguna cosa. |
| MONTAD | • montad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de montar. • MONTAR intr. Ponerse o subirse encima de una cosa. • MONTAR tr. Multar, exigir multa por haber entrado en el monte ganados, caballerías, etc. |
| RECONTAD | • recontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de recontar. • RECONTAR tr. Contar o volver a contar el número de cosas. |
| REDESCONTAD | • redescontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de redescontar. • REDESCONTAR tr. Com. Descontar un efecto que ya ha sufrido un descuento previo. |
| REMONTAD | • remontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de remontar. • REMONTAR tr. Ahuyentar, espantar. Se usa propiamente hablando de la caza que, acosada y perseguida, se retira a lo oculto y montuoso. • REMONTAR prnl. Subir en general, ir hacia arriba. |
| TRAMONTAD | • tramontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRANSMONTAD | • transmontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de transmontar. • TRANSMONTAR tr. e intr. tramontar. |
| TRASMONTAD | • trasmontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trasmontar. • TRASMONTAR tr. e intr. transmontar. |