| ACOSTAD | • acostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acostar. • ACOSTAR tr. Echar o tender a alguien para que duerma o descanse, y con especialidad en la cama. • ACOSTAR intr. Ladearse, inclinarse hacia un lado o costado. |
| AGOSTAD | • agostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agostar. • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. • AGOSTAR intr. Pastar el ganado durante la seca en rastrojeras o en dehesas. |
| ANGOSTAD | • angostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de angostar. • ANGOSTAR tr. Hacer angosto, estrechar. |
| APOSTAD | • apostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apostar. • APOSTAR tr. Pactar entre sí los que disputan que aquel que estuviere equivocado o no tuviere razón, perderá la cantidad de dinero que se determine o cualquier otra cosa. • APOSTAR intr. fig. Competir, rivalizar. |
| COSTAD | • costad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de costar. • COSTAR intr. Ser comprada o adquirida una cosa por determinado precio. |
| DENOSTAD | • denostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de denostar. • DENOSTAR tr. Injuriar gravemente, infamar de palabra. |
| DESPOSTAD | • despostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| EMBOSTAD | • embostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embostar. • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| ENANGOSTAD | • enangostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enangostar. • ENANGOSTAR tr. angostar, estrechar. |
| ENMOSTAD | • enmostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enmostar. • ENMOSTAR tr. Manchar o empapar con mosto. |
| IMPOSTAD | • impostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de impostar. • IMPOSTAR tr. Mús. Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud sin vacilación ni temblor. |
| MAGOSTAD | • magostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de magostar. • MAGOSTAR tr. Asar castañas en el magosto. |
| RECOSTAD | • recostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de recostar. • RECOSTAR tr. Reclinar la parte superior del cuerpo el que está de pie o sentado. • RECOSTAR prnl. Acostarse durante un breve período de tiempo. |
| REMOSTAD | • remostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de remostar. • REMOSTAR intr. Echar mosto en el vino añejo. • REMOSTAR prnl. Mostear los racimos de uva antes de llegar al lagar. |
| REPOSTAD | • repostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de repostar. • REPOSTAR tr. Reponer provisiones, pertrechos, combustibles, etc. |
| RETOSTAD | • retostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de retostar. • RETOSTAR tr. Volver a tostar una cosa. |
| TOSTAD | • tostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tostar. • TOSTAR tr. Poner una cosa a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se vaya desecando, sin quemarse, hasta que tome color. |