| ABORDASTEIS | • abordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abordar. • ABORDAR tr. Mar. Llegar una embarcación a otra, chocar o tocar con ella, ya sea para embestirla, ya para cualquier otro fin, ya por descuido, ya fortuitamente. • ABORDAR intr. Mar. Aportar, tomar puerto, llegar a una costa, isla, etc. |
| ACORDASTEIS | • acordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acordar… • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
| ASORDASTEIS | • asordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asordar. • ASORDAR tr. Ensordecer a alguien con ruido o con voces, de suerte que no oiga. |
| BORDASTEIS | • bordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bordar. • BORDAR tr. Adornar una tela o piel con bordadura, labrándola en relieve. |
| CONCORDASTEIS | • concordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. • CONCORDAR intr. Convenir una cosa con otra. La copia de la escritura CONCUERDA con su original. |
| DESABORDASTEIS | • desabordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desabordarse. • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESACORDASTEIS | • desacordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESBORDASTEIS | • desbordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESCORDASTEIS | • descordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descordar. • DESCORDAR tr. desencordar. • DESCORDAR intr. ant. discordar. |
| DESENCORDASTEIS | • desencordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
| DISCORDASTEIS | • discordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. |
| ENCORDASTEIS | • encordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encordar. • ENCORDAR tr. Poner cuerdas a los instrumentos de música. • ENCORDAR prnl. Dep. Atarse un escalador a la cuerda de seguridad. |
| ENGORDASTEIS | • engordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engordar. • ENGORDAR tr. Cebar, dar mucho de comer para poner gordo. • ENGORDAR intr. Ponerse gordo. |
| ENSORDASTEIS | • ensordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensordar. • ENSORDAR tr. ant. ensordecer. |
| RECORDASTEIS | • recordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recordar. • RECORDAR tr. Traer a la memoria una cosa. • RECORDAR intr. Despertar el que está dormido. |
| TRANSBORDASTEIS | • transbordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transbordar. • TRANSBORDAR tr. Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra. |
| TRASBORDASTEIS | • trasbordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasbordar. • TRASBORDAR tr. transbordar. |
| TRASCORDASTEIS | • trascordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trascordar. • TRASCORDARSE prnl. Perder la noticia puntual de una cosa, por olvido o por confusión con otra. |
| ZABORDASTEIS | • zabordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de zabordar. • ZABORDAR intr. Mar. Varar o encallar el barco en tierra. |