| ALTIPAMPAS | • ALTIPAMPA f. Bol. y Perú. altiplanicie. |
| CAGARROPAS | • CAGARROPA m. cagachín, mosquito. |
| CARACHUPAS | • CARACHUPA f. Perú. zarigüeya. |
| DESARROPAS | • DESARROPAR tr. Quitar o apartar la ropa. |
| DESENCAPAS | • desencapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desencapar. • desencapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desencapar. • DESENCAPAR tr. Ar. Romper la costra de la tierra, formada después de las lluvias y que impide el nacimiento de algunas plantas. |
| ENGOLLIPAS | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGUARAPAS | • enguarapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enguaraparse. • enguarapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enguaraparse. • ENGUARAPARSE prnl. Amér. aguaraparse. |
| GUALDRAPAS | • GUALDRAPA f. Cobertura larga, de seda o lana, que cubre y adorna las ancas de la mula o caballo. |
| GUIRISAPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LAVARROPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAQUISAPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MATAGALPAS | • matagalpas adj. Forma del plural de matagalpa. |
| MISUMALPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MUSCICAPAS | • MUSCÍCAPA f. moscareta, pájaro. |
| PARTICIPAS | • participas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de participar. • participás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de participar. • PARTICIPAR intr. Tomar uno parte en una cosa. |
| PRORRUMPAS | • PRORRUMPIR intr. Salir algo con ímpetu. |
| SIGUALEPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBRECOPAS | • sobrecopas s. Forma del plural de sobrecopa. • SOBRECOPA f. Tapadera de la copa. |