| ARPIAS | • ARPÍA f. Ave fabulosa, con rostro de mujer y cuerpo de ave de rapiña. |
| CAPIAS | • CAPIA f. N. Argent., Col. y Perú. Maíz blanco y muy dulce que se emplea en la preparación de golosinas. |
| COPIAS | • copias s. Forma del plural de copia. • copias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de copiar. • copiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de copiar. |
| ESPIAS | • espiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espiar. • espías s. Forma del plural de espía. • espías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espiar. |
| EXPIAS | • expiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de expiar. • expías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de expiar. • EXPIAR tr. Borrar las culpas; purificarse de ellas por medio de algún sacrificio. |
| IMPIAS | • impías adj. Forma del femenino plural de impío. • IMPÍA adj. Falto de piedad. |
| JIPIAS | • jipiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jipiar. • jipías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jipiar. • JIPIAR intr. Hipar, gemir, gimotear. |
| LUPIAS | • lupias s. Forma del plural de lupia. • LUPIA f. lobanillo, tumor. |
| NAPIAS | • NAPIAS f. pl. fam. Narices, órgano de la cara humana, especialmente cuando es muy grande. |
| PIPIAS | • pipiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pipiar. • pipías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pipiar. • PIPIAR intr. Dar voces las aves cuando son pequeñas. |
| RIPIAS | • ripias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ripiar. • ripiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ripiar. • RIPIA f. Tabla delgada, desigual y sin pulir. |
| RUPIAS | • rupias s. Forma del plural de rupia. • RUPIA f. Moneda de plata usada en la India y en el Pakistán. • RUPIA f. Pat. Enfermedad de la piel, de curso lento, caracterizada por la aparición de ampollas grandes y aplastadas, las cuales contienen un líquido a veces oscuro, y producen costras que se desprenden... |
| SEPIAS | • sepias s. Forma del plural de sepia. • SEPIA f. jibia, molusco. |
| TAPIAS | • tapias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tapiar. • tapiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tapiar. • TAPIA f. Cada uno de los trozos de pared que de una sola vez se hacen con tierra amasada y apisonada en una horma. |
| TOPIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TUPIAS | • tupías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tupir o de tupirse. • TUPIR tr. Apretar mucho una cosa cerrando sus poros o intersticios. • TUPIR prnl. fig. Hartarse de una comida o bebida. |
| ZUPIAS | • ZUPIA f. Poso del vino. |