| CAMPERA | • campera s. Vestimenta. Chaqueta de tela o cuero, de estilo deportivo o informal. • CAMPERA adj. Perteneciente o relativo al campo, es decir, al terreno fuera de poblado. • CAMPERA m. En algunas comunidades, religioso destinado a cuidar de las haciendas del campo. |
| CASPERA | • CASPERA f. lendrera. |
| CHAPERA | • CHAPERA f. Albañ. Plano inclinado hecho con maderos unidos por medio de travesaños sobrepuestos y clavados, que se usa en las obras en sustitución de escaleras. |
| CHOPERA | • CHOPERA f. Sitio poblado de chopos. |
| COOPERA | • coopera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cooperar. • coopera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cooperar. • cooperá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cooperar. |
| FLIPERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRUPERA | • GRUPERA f. Almohadilla que se pone detrás del borrén trasero en las sillas de montar, sobre los lomos de la caballería, para colocar encima la maleta u otros efectos que ha de llevar a la grupa. |
| HESPERA | • HÉSPERA adj. hesperio. |
| MILPERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NAIPERA | • naipera s. Oficio. Persona cuyo oficio es fabricar naipes. • NAIPERA f. Ál. Mujer que trabaja en la fabricación de naipes. |
| NESPERA | • NÉSPERA f. níspero, árbol. |
| NISPERA | • NÍSPERA f. níspero, fruto. |
| PAMPERA | • PAMPERA adj. Natural de las pampas. |
| PULPERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ROMPERA | • romperá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de romper o de romperse. • ROMPER tr. Separar con más o menos violencia las partes de un todo, deshaciendo su unión. • ROMPER intr. Deshacerse en espuma las olas. |
| TEMPERA | • tempera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de temperar. • tempera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de temperar. • temperá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de temperar. |
| TRAPERA | • TRAPERA m. y f. Persona que tiene por oficio recoger trapos de desecho para traficar con ellos. |
| TRIPERA | • TRIPERA m. y f. Persona que vende tripas o mondongo. • TRIPERA m. Paño, regularmente de bayeta, que se pone para abrigar el vientre. |
| VISPERA | • víspera s. Día que antecede inmediatamente a otro determinado, especialmente si es fiesta. • víspera s. Un tiempo antes de llegar un acontecimiento. • VÍSPERA f. Día que antecede inmediatamente a otro determinado especialmente si es fiesta. |