| PORA | • PORA prep. ant. para. |
| EMPORA | • empora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emporar. • empora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emporar. • emporá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emporar. |
| ESPORA | • espora s. Biología. Estructura reproductiva muy resistente que producen de manera asexual numerosas algas, hongos… • espora s. Biología. Por extensión, estructura muy resistente que producen algunas bacterias para protegerse en… • ESPORA f. Bot. Cualquiera de las células de vegetales criptógamos que, sin tener forma ni estructura de gametos y sin necesidad de unirse con otro elemento análogo para formar un cigoto, se separan de la... |
| VAPORA | • vapora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vaporar. • vapora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vaporar. • vaporá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vaporar. |
| EVAPORA | • evapora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de evaporar… • evapora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de evaporar. • evaporá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de evaporar. |
| TEMPORA | • témpora s. Tiempo de ayuno fijado por la iglesia en las cuatro estaciones del año, para el miércoles, viernes y… • TÉMPORA f. Tiempo de ayuno en el comienzo de cada una de las cuatro estaciones del año. |
| DIASPORA | • diáspora s. Dispersión del pueblo judío desde su lugar de origen. • diáspora s. Dispersión de etnias o pueblos desde su lugar de origen. • DIÁSPORA f. Diseminación de los judíos por toda la extensión del mundo antiguo, especialmente intensa desde el siglo III antes de Jesucristo. |
| GUAMPORA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZOOSPORA | • zoospora s. Botánica. Espora asexual mótil provista de flagelos para locomoción. • ZOOSPORA f. Bot. Espora provista de cilios o flagelos motores. |
| INCORPORA | • incorpora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de incorporar. • incorpora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de incorporar. • incorporá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de incorporar. |
| MADREPORA | • MADRÉPORA f. Zool. Celentéreo antozoo, del orden de los hexacoralarios, que vive en los mares intertropicales y forma un polipero calcáreo y arborescente. |
| MACROSPORA | • macrospora s. Botánica. Espora femenina producida por el esporófito. • MACROSPORA f. Bot. Espora femenina de ciertos helechos. |
| MICROSPORA | • micróspora s. Botánica. Espora producida en los microsporangios o sacos polínicos de una antera, destinada a producir… • MICROSPORA f. Bot. Espora masculina de ciertos helechos. |
| REINCORPORA | • reincorpora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reincorporar. • reincorpora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reincorporar. • reincorporá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reincorporar. |
| DESINCORPORA | • desincorpora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desincorporar. • desincorpora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desincorporar. • desincorporá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desincorporar. |
| EXTRATEMPORA | • extratémpora s. Religión. La dispensa para que un clérigo reciba las órdenes mayores fuera de los tiempos señalados… • EXTRATÉMPORA f. Rel. Dispensa que se daba para que un clérigo recibiera las órdenes llamadas mayores fuera de los tiempos señalados por la Iglesia. |