| ACHIPILAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APILAS | • apilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apilar. • apilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apilar. • APILAR tr. Amontonar, poner una cosa sobre otra, haciendo pila o montón. |
| COMPILAS | • compilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de compilar. • compilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de compilar. • COMPILAR tr. Allegar o reunir, en un solo cuerpo de obra, partes, extractos o materias de otros varios libros o documentos. |
| COPILAS | • copilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de copilar. • copilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de copilar. • COPILAR tr. compilar. |
| DEPILAS | • depilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de depilar. • depilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de depilar. • DEPILAR tr. Arrancar el pelo o el vello para dejar libre de él la piel que cubre. |
| DESOPILAS | • desopilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desopilar. • desopilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| EMPILAS | • empilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empilar. • empilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empilar. • EMPILAR tr. apilar. |
| HORRIPILAS | • HORRIPILAR tr. Hacer que se ericen los cabellos. |
| MEAPILAS | • meapilas s. Exageradamente devoto o de religiosidad hipócrita. |
| OPILAS | • opilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de opilar o de opilarse. • opilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de opilar o de opilarse. • OPILAR tr. ant. Obstruir, cerrar el paso. |
| PAPILAS | • PAPILA f. Anat. Cada una de las pequeñas prominencias cónicas formadas en la piel y en las membranas mucosas, especialmente de la lengua, por las ramificaciones de los nervios y de los vasos. |
| PILAPILAS | • PILAPILA f. Chile. Planta de la familia de las malváceas, de tallo por lo común rastrero, rollizo, ramoso, de 60 a 80 centímetros de largo y con nuevas raíces junto al pecíolo de cada hoja inferior. |
| PILAS | • pilas s. Forma del plural de pila. • pilas interj. Exhortación a estar alerta, a tener cuidado o a poner más energía en una actividad. • pilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pilar. |
| PIPILAS | • PÍPILA f. Méj. Hembra del guajolote. |
| PUPILAS | • PUPILA f. Prostituta. • PUPILA m. y f. Huérfano o huérfana menor de edad, respecto de su tutor. |
| RECOPILAS | • recopilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recopilar. • recopilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recopilar. • RECOPILAR tr. Juntar en compendio, recoger o unir diversas cosas. |
| REPAPILAS | • repapilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repapilarse. • repapilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repapilarse. • REPAPILARSE prnl. Rellenarse de comida, saboreándose y relamiéndose con ella. |
| TERMOPILAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| URPILAS | • urpilas s. Forma del plural de urpila. • URPILA f. Argent. Paloma pequeña. |