| CAPOTAS | • capotas s. Forma del plural de capota. • capotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de capotar. • CAPOTA f. Cabeza de la cardencha. |
| CIPOTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COMPOTAS | • COMPOTA f. Dulce de fruta cocida con agua y azúcar. |
| DESCAPOTAS | • descapotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descapotar. • descapotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descapotar. • DESCAPOTAR tr. En los coches que tienen capota, plegarla o bajarla. |
| DESENCAPOTAS | • desencapotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desencapotar. • desencapotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desencapotar. • DESENCAPOTAR tr. Quitar el capote. |
| DESPOTAS | • déspotas s. Forma del plural de déspota. • DÉSPOTA m. El que ejercía mando supremo en algunos pueblos antiguos. • DÉSPOTA com. fig. Persona que trata con dureza a sus subordinados y abusa de su poder o autoridad. |
| EMPOTAS | • empotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empotarse. • empotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empotarse. |
| ENCAPOTAS | • encapotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encapotar. • encapotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encapotar. • ENCAPOTAR tr. Cubrir con el capote. |
| ENCHAPOPOTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUAPOTAS | • GUAPOTA adj. fam. Bonachón, de buen genio. |
| POTAS | • potas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de potar. • potás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de potar. • POTA f. Calamar basto. |