| COMPENSAS | • compensas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de compensar. • compensás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. |
| DESCOMPENSAS | • descompensas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descompensar. • descompensás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descompensar. • DESCOMPENSAR tr. Hacer perder la compensación. |
| DESPENSAS | • despensas s. Forma del plural de despensa. • DESPENSA f. Lugar o sitio de la casa, de la nave, etc., en el cual se guardan las cosas comestibles. |
| DISPENSAS | • dispensas s. Forma del plural de dispensa. • dispensas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dispensar. • dispensás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dispensar. |
| EXPENSAS | • EXPENSAS f. pl. Gastos, costas. |
| IMPENSAS | • IMPENSA f. Der. p. us. Gasto que se hace en la cosa poseída. |
| LITISEXPENSAS | • LITISEXPENSAS f. pl. Der. Gastos o costas causados, o que presumiblemente van a causarse, en el seguimiento de un pleito. |
| PENSAS | • pensás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pensar. • PENSAR tr. Echar pienso a los animales. |
| PROPENSAS | • propensas adj. Forma del femenino plural de propenso. • PROPENSA adj. Con tendencia o inclinación a lo que se expresa. |
| RECOMPENSAS | • recompensas s. Forma del plural de recompensa. • recompensás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recompensar. • RECOMPENSA f. Acción y efecto de recompensar. |
| REPENSAS | • repensás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repensar. • REPENSAR tr. reflexionar. |
| SUSPENSAS | • SUSPENSA adj. Admirado, perplejo. • SUSPENSA m. Nota de haber sido suspendido en un examen. |