| ANTIOQUEÑAS | • antioqueñas adj. Forma del femenino plural de antioqueño. • ANTIOQUEÑA adj. Natural de Antioquia. |
| BERROQUEÑAS | • BERROQUEÑA adj. V. piedra berroqueña. |
| BORINQUEÑAS | • BORINQUEÑA adj. puertorriqueño. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| BORRIQUEÑAS | • BORRIQUEÑA adj. Propio del borrico o perteneciente a él. |
| COROIQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUARIQUEÑAS | • guariqueñas adj. Forma del femenino plural de guariqueño. • GUARIQUEÑA adj. Natural del Estado venezolano de Guárico. |
| HUANUQUEÑAS | • HUANUQUEÑA adj. Natural de Huánuco. |
| JULIAQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANRIQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PACHUQUEÑAS | • PACHUQUEÑA adj. Natural de Pachuca, capital del Estado mejicano de Hidalgo. |
| SANLUQUEÑAS | • sanluqueñas adj. Forma del femenino plural de sanluqueño. • SANLUQUEÑA adj. Natural de Sanlúcar. |
| SANROQUEÑAS | • SANROQUEÑA adj. Aplícase a algunas frutas que maduran hacia la fiesta de San Roque, a mediados de agosto, y al árbol que las produce. |
| TABASQUEÑAS | • TABASQUEÑA adj. Natural de Tabasco. |
| TAMPIQUEÑAS | • TAMPIQUEÑA adj. Natural de Tampico, puerto del Estado mejicano de Tamaulipas. |
| VELAZQUEÑAS | • VELAZQUEÑA adj. Propio o característico de Velázquez o que tiene semejanza con el estilo de este pintor. |