| BOQUETES | • boquetes s. Forma del plural de boquete. • BOQUETE m. Entrada angosta de un lugar. |
| LUQUETES | • luquetes s. Forma del plural de luquete. • LUQUETE m. Especie de cerilla grande de azufre; aluquete, alguaquida, pajuela. • LUQUETE m. Arq. Casquete esférico que cierra la bóveda vaída. |
| MAQUETES | • maquetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de maquetar. • maquetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de maquetar. |
| MOQUETES | • moquetes s. Forma del plural de moquete. • MOQUETE m. Puñada dada en el rostro, especialmente en las narices. |
| PAQUETES | • paquetes s. Forma del plural de paquete. • PAQUETE adj. Argent. Dícese de la persona bien vestida y de las casas o locales bien puestos. • PAQUETE m. Lío o envoltorio bien dispuesto y no muy abultado de cosas de una misma o distinta clase. |
| PIQUETES | • piquetes s. Forma del plural de piquete. • PIQUETE m. Golpe o herida de poca importancia hecha con instrumento agudo o punzante. |
| REQUETES | • requetés s. Forma del plural de requeté. • REQUETÉ m. Cuerpo de voluntarios que, distribuidos en tercios, lucharon en las guerras civiles españolas en defensa de la tradición religiosa y monárquica. |
| ROQUETES | • roquetes s. Forma del plural de roquete. • ROQUETE m. Especie de sobrepelliz cerrada y con mangas. • ROQUETE m. Hierro de la lanza de torneo, que terminaba con tres o cuatro puntas separadas, para que hiciesen presa en la armadura del contrario y poder así desarzonarlo. |
| SAQUETES | • saquetes s. Forma del plural de saquete. • SAQUETE m. d. de saco. |
| SEQUETES | • sequetes s. Forma del plural de sequete. • SEQUETE m. Pedazo de pan, bollo o rosca que está seco y duro. |
| SOQUETES | • soquetes s. Forma del plural de soquete. • SOQUETE m. Argent., Chile, Par. y Urug. Escarpín, calcetín corto. |
| TIQUETES | • tiquetes s. Forma del plural de tiquete. • TIQUETE m. Amér. Central y Col. tique. |
| ZOQUETES | • zoquetes s. Forma del plural de zoquete. • ZOQUETE m. Pedazo de madera corto y grueso, que queda sobrante al labrar o utilizar un madero. |