| CACHIGORDA | • CACHIGORDA adj. fam. Dícese de la persona pequeña y gorda. |
| CALACUERDA | • CALACUERDA f. Mil. Toque militar antiguo para acometer resueltamente al enemigo. |
| CINTAGORDA | • CINTAGORDA f. Red de cáñamo, de hilos fuertes y gruesos, que ciñe y abraza la primera con que se detienen los atunes, para, con esta seguridad, sacarlos a tierra. |
| COMEMIERDA | • comemierda s. Persona indigna o despreciable. |
| DESACUERDA | • desacuerda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desacordar. • desacuerda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desacordar. |
| DESALBARDA | • desalbarda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desalbardar. • desalbarda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desalbardar. • desalbardá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desalbardar. |
| DESENCORDA | • desencordá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
| DESENFARDA | • desenfarda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenfardar. • desenfarda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desenfardar. • desenfardá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desenfardar. |
| ESPINGARDA | • espingarda s. Armas. Cañón o arma de artillería que es menor que la pieza de batir pero algo mayor que el falconete. • espingarda s. Armas. Escopeta o fusil harto largo y de chispa. • ESPINGARDA f. Antiguo cañón de artillería algo mayor que el falconete y menor que la pieza de batir. |
| FUERABORDA | • FUERABORDA amb. motor fuera borda. |
| HALACUERDA | • HALACUERDA m. despect. Mar. Marinero que solo entiende de aparejos y labores mecánicas. |
| LONGOBARDA | • LONGOBARDA adj. Dícese del individuo de un pueblo compuesto de varias tribus pertenecientes a la confederación de los suevos, que invadió Italia el año 568 y se estableció al norte de la misma en el país que de... • LONGOBARDA m. Lengua germánica occidental hablada por este pueblo. |
| RETAGUARDA | • RETAGUARDA f. desus. retaguardia. |
| TRANSBORDA | • transborda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de transbordar. • transborda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de transbordar. • transbordá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de transbordar. |
| TRASCUERDA | • trascuerda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trascordar… • trascuerda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trascordar. |