| ACAÑAVEREA | • acañaverea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acañaverear. • acañaverea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acañaverear. • acañavereá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acañaverear. |
| BRONCORREA | • BRONCORREA f. Pat. Secreción excesiva y expectoración de moco bronquial, a veces purulento. |
| CABALLEREA | • CABALLEREAR intr. Hacerse el caballero. |
| CHAMPURREA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHICHARREA | • CHICHARREAR intr. Sonar o imitar el ruido que hace la chicharra. |
| CHISMORREA | • CHISMORREAR intr. Contarse chismes mutuamente varias personas. |
| DACRIORREA | • DACRIORREA f. Pat. Exceso de flujo lagrimal. |
| ESPOLVOREA | • espolvorea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de espolvorear. • espolvorea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de espolvorear. • espolvoreá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de espolvorear. |
| ESTENTOREA | • ESTENTÓREA adj. Muy fuerte, ruidoso o retumbante, aplicado al acento o a la voz. |
| ESTERCOREA | • ESTERCÓREA adj. Perteneciente o relativo a los excrementos. |
| ESTERTOREA | • ESTERTÓREA adj. Que tiene estertor. |
| HIPERBOREA | • HIPERBÓREA adj. Aplícase a las regiones muy septentrionales y a los pueblos, animales y plantas que viven en ellas. |
| INCORPOREA | • incorpórea adj. Forma del femenino de incorpóreo. |
| MENGAMBREA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PASIFLOREA | • PASIFLÓREA adj. Bot. pasifloráceo. |
| PATIPERREA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASFLOREA | • trasflorea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasflorear. • trasflorea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trasflorear. • trasfloreá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trasflorear. |