| AEREA | • aérea adj. Forma del femenino singular de aéreo. • AÉREA adj. De aire. |
| AIREA | • airea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de airear. • airea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de airear. • aireá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de airear. |
| ARREA | • ARREAR tr. Estimular a las bestias para que echen a andar, o para que sigan caminando, o para que aviven el paso. • ARREAR intr. Ir, caminar de prisa. • ARREAR tr. Poner arreos, adornar, hermosear, engalanar. |
| AUREA | • áurea adj. Forma del femenino singular de áureo. • Áurea s. Nombre propio de mujer. • ÁUREA adj. De oro. |
| CAREA | • carea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de carear. • carea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de carear. • careá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de carear. |
| CEREA | • CÉREA adj. De cera. |
| COREA | • corea s. Danza. Baile que se acompaña con canto. • corea s. Medicina. Afección que se caracteriza por la presencia de convulsiones y que afecta principalmente a los niños. • corea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de corear. |
| LOREA | • lorea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de lorear. • lorea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de lorear. • Lorea s. Apellido. |
| MAREA | • marea s. Ascenso o flujo del agua que da lugar a la pleamar y descenso o reflujo que motiva la bajamar. Es un… • marea s. Agua que sube en la pleamar y baja en la bajamar. • marea s. Franja costera que queda descubierta en la bajamar y vuelve a ser cubierta por el agua en la pleamar. |
| MOREA | • Morea s. Apellido. • mórea adj. Forma del femenino de móreo. • MÓREA adj. Bot. moráceo. |
| PAREA | • parea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de parear. • parea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de parear. • pareá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de parear. |
| PUREA | • purea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de purear. • purea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de purear. • pureá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de purear. |
| RAREA | • rarea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rarear. • rarea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rarear. • rareá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rarear. |
| TAREA | • tarea s. Acción o efecto de trabajar. • tarea s. En particular, tarea1 que debe cumplirse dentro de un plazo. • tarea s. En particular, tarea1 que el docente asigna a sus alumnos para realizar independientemente, como complemento… |
| TOREA | • torea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de torear. • torea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de torear. • toreá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de torear. |
| VAREA | • varea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de varear. • varea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de varear. • vareá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de varear. |
| ZUREA | • zurea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de zurear. • zurea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de zurear. • zureá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de zurear. |