| ABASTARDE | • abastarde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abastardar. • abastarde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abastardar. • abastarde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abastardar. |
| AGUAVERDE | • aguaverde s. Zoología. Medusa verde. • AGUAVERDE f. Medusa verde. |
| CONCUERDE | • concuerde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de concordar. • concuerde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de concordar. • concuerde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de concordar. |
| DESABORDE | • desaborde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desabordarse. • desaborde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desabordarse. • desaborde v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desabordarse. |
| DESACORDE | • desacordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESATURDE | • desaturde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desaturdir… • desaturde v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desaturdir. • DESATURDIR tr. Quitar el aturdimiento. |
| DESCUERDE | • descuerde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descordar. • descuerde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descordar. • descuerde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descordar. |
| DISCUERDE | • discuerde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de discordar. • discuerde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de discordar. • discuerde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de discordar. |
| ENALBARDE | • enalbarde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enalbardar. • enalbarde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enalbardar. • enalbarde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enalbardar. |
| MONOCORDE | • MONOCORDE adj. Dícese del instrumento musical que tiene una sola cuerda. |
| PISAVERDE | • pisaverde s. Hombre vanidoso y afeminado que sólo se dedica a cuidar su aspecto y buscar romances. • PISAVERDE m. fig. y fam. Hombre presumido y afeminado, que no conoce más ocupación que la de acicalarse, perfumarse y andar vagando todo el día en busca de galanteos. |
| RESGUARDE | • resguarde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de resguardar. • resguarde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resguardar. • resguarde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de resguardar. |
| TRASBORDE | • trasborde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasbordar. • trasborde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasbordar. • trasborde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasbordar. |
| TRASCORDE | • trascordé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de trascordar. • TRASCORDARSE prnl. Perder la noticia puntual de una cosa, por olvido o por confusión con otra. |