| ABASTARDO | • abastardo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abastardar. • abastardó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABASTARDAR intr. bastardear. |
| CAPIPARDO | • CAPIPARDO m. Hombre del pueblo bajo, artesano. |
| CARIGORDO | • CARIGORDO adj. fam. Que tiene gorda la cara. |
| CONCUERDO | • concuerdo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de concordar. |
| DESABORDO | • desabordo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desabordarse. • desabordó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESACORDO | • desacordó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESATURDO | • desaturdo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desaturdir. • DESATURDIR tr. Quitar el aturdimiento. |
| DESCUERDO | • descuerdo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descordar. |
| DISCUERDO | • discuerdo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de discordar. |
| ENALBARDO | • enalbardo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enalbardar. • enalbardó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENALBARDAR tr. Echar o poner la albarda. |
| GALAVARDO | • galavardo s. Hombre alto, desgarbado y dejado, inútil para el trabajo. • GALAVARDO m. ant. Hombre alto, desgarbado y dejado, inútil para el trabajo. |
| GATOPARDO | • gatopardo s. Zoología. (Uncia uncia) Felino que habita en el sur de Asia y África. También se le suele llamar leopardo… • GATOPARDO m. onza. |
| HEXACORDO | • HEXACORDO m. Mús. Escala para canto llano compuesta de las seis primeras notas usuales, inventada en el siglo XI por Guido Aretino. |
| IZQUIERDO | • izquierdo adj. Se dice de la parte del cuerpo situada en el lado del corazón. • izquierdo adj. Se dice de las cosas que con relación a una persona se encuentran de dicho lado. • izquierdo adj. Se dice del lado equivalente al que ocupa el corazón en una persona, en diferentes cosas que poseen… |
| MANIGORDO | • MANIGORDO m. C. Rica. Félido americano, ocelote. |
| RESGUARDO | • resguardo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de resguardar. • resguardó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESGUARDAR tr. Defender o proteger. |
| SALABARDO | • SALABARDO m. Saco o manga de red, colocado en un aro de hierro con tres o cuatro cordeles que se atan a un cabo delgado. |
| TRASBORDO | • trasbordo s. Transporte. Acción o efecto de trasbordar. • trasbordo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasbordar. • trasbordó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TRASCORDO | • trascordó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASCORDARSE prnl. Perder la noticia puntual de una cosa, por olvido o por confusión con otra. |