| BERIBERIS | • BERIBERI m. Pat. Enfermedad caracterizada por polineuritis, debilidad general y rigidez dolorosa de los miembros. |
| CARICARIS | • CARICARI m. Halcón brasileño que se alimenta de reptiles, ratones, pájaros e insectos. |
| CONCURRIS | • CONCURRIR intr. Juntarse en un mismo lugar o tiempo diferentes personas, sucesos o cosas. |
| COTOPERIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DAIQUIRIS | • DAIQUIRI m. Cóctel preparado con zumo de limón, ron y azúcar. |
| DESCUBRIS | • descubrís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descubrir o de descubrirse. • descubrís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descubrir o de descubrirse. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. |
| DESNUTRIS | • desnutrís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desnutrir o de desnutrirse. • desnutrís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desnutrir o de desnutrirse. • DESNUTRIRSE prnl. Depauperarse el organismo por trastorno de la nutrición. |
| DISCURRIS | • DISCURRIR intr. Andar, caminar, correr por diversas partes y lugares. • DISCURRIR tr. Inventar una cosa. DISCURRIR un arbitrio, un medio. |
| GORIGORIS | • GORIGORI m. fam. Voz con que vulgarmente se alude al canto lúgubre de los entierros. |
| MANJUARIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PELOTARIS | • pelotaris s. Forma del plural de pelotari. • PELOTARI com. Persona que tiene por oficio jugar a la pelota en un frontón. |
| RARAMURIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIRIMIRIS | • SIRIMIRI m. Ál., Nav. y Vizc. Llovizna, calabobos. |
| TRASFERIS | • trasferís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasferir. • trasferís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trasferir. • TRASFERIR tr. transferir. |