| ABOCHORNO | • ABOCHORNAR tr. Causar bochorno el excesivo calor. |
| ALADIERNO | • aladierno s. Botánica. (Rhamnus alaternus) Pequeño árbol perenne de la familia Ramnáceas característico del monte… • ALADIERNO m. aladierna. |
| ALITIERNO | • alitierno s. Botánica. (Rhamnus alaternus), árbol perenne y dioico de la familia de las ramnáceas característico… • ALITIERNO m. aladierna. |
| BIZCUERNO | • BIZCUERNO adj. Ar. De mirada torcida o de miembros torcidos. |
| CONSTERNO | • consterno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de consternar. • consternó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| DESADORNO | • desadorno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desadornar. • desadornó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESADORNAR tr. Quitar el adorno o compostura. |
| DESAFORNO | • desaforno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desafornarse. • desafornó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DESCUERNO | • descuerno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descornar. • DESCUERNO m. fam. Desaire o afrenta. |
| DESGUARNO | • desguarno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESPIERNO | • despierno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despernar. |
| DISCIERNO | • discierno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de discernir. |
| EMBADURNO | • embadurno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de embadurnar. • embadurnó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBADURNAR tr. Untar, embarrar, manchar, pintarrajear. |
| MANCUERNO | • mancuerno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mancornar. |
| PIZPIERNO | • PIZPIERNO m. León. Brazuelo del cerdo, lacón. |
| PROSTERNO | • prosterno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de prosternarse. • prosternó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| QUINTERNO | • QUINTERNO m. Cuaderno de cinco pliegos. |
| REENCARNO | • reencarno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reencarnar. • reencarnó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REENCARNAR intr. Volver a encarnar. |
| TACITURNO | • taciturno adj. Callado, silencioso y que gasta pocas palabras. • taciturno adj. Por extensión, triste, apesadumbrado. • TACITURNO adj. Callado, silencioso, que le molesta hablar. |
| TRASTORNO | • trastorno s. Acción o efecto de trastornar (en sus diferentes acepciones). • trastorno s. Modificación en lo más fundamental de algo, en su desarrollo o en sus características. • trastorno s. Perturbación orgánica en una persona o animal. |