| ABASTARDES | • abastardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abastardar. • abastardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abastardar. • ABASTARDAR intr. bastardear. |
| AGUAVERDES | • AGUAVERDE f. Medusa verde. |
| CONCUERDES | • concuerdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de concordar. • CONCUERDE adj. ant. concorde. |
| DESABORDES | • desabordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desabordarse. • desabordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desabordarse. • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESACORDES | • desacordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESATURDES | • desaturdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaturdir. • DESATURDIR tr. Quitar el aturdimiento. |
| DESCUERDES | • descuerdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descordar. |
| DISCUERDES | • discuerdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de discordar. |
| ENALBARDES | • enalbardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enalbardar. • enalbardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enalbardar. • ENALBARDAR tr. Echar o poner la albarda. |
| MONOCORDES | • MONOCORDE adj. Dícese del instrumento musical que tiene una sola cuerda. |
| PISAVERDES | • pisaverdes s. Forma del plural de pisaverde. • PISAVERDE m. fig. y fam. Hombre presumido y afeminado, que no conoce más ocupación que la de acicalarse, perfumarse y andar vagando todo el día en busca de galanteos. |
| RESGUARDES | • resguardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resguardar. • resguardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resguardar. • RESGUARDAR tr. Defender o proteger. |
| TRASBORDES | • trasbordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasbordar. • trasbordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasbordar. • TRASBORDAR tr. transbordar. |